MaxPower90
22.05.2016 19:29:20
- #1
¡muchas gracias por tu respuesta detallada! Tiene sentido hacer la distinción entre impuestos y liquidez, a partir de ahora lo haré así.
La tasa impositiva de casi el 40 % es correcta, si no me equivoco. Simplemente he introducido en mi declaración de impuestos de 2015, que ya realicé, los datos del piso ficticio como si ya lo tuviera. Entonces siempre aparecían cerca del 40 % de cargas, pero también devoluciones, por ejemplo, en los intereses.
He dejado fuera deliberadamente la amortización, porque parece que solo se aplica a edificios de hasta 50 años, según lo que he leído.
Lo que no puedo entender es lo siguiente:
Primero, no he partido del alquiler bruto, sino del neto. Y segundo, en mi opinión no tiene sentido deducir en el lado de los ingresos los costos adicionales repercutibles, porque los asume el inquilino al 100 %. ¿O estoy equivocado en algo?
La tasa impositiva de casi el 40 % es correcta, si no me equivoco. Simplemente he introducido en mi declaración de impuestos de 2015, que ya realicé, los datos del piso ficticio como si ya lo tuviera. Entonces siempre aparecían cerca del 40 % de cargas, pero también devoluciones, por ejemplo, en los intereses.
He dejado fuera deliberadamente la amortización, porque parece que solo se aplica a edificios de hasta 50 años, según lo que he leído.
Lo que no puedo entender es lo siguiente:
si al calcular los ingresos consideras el alquiler bruto, entonces también debes considerar como gastos todos los costos adicionales completos
...
Alquiler bruto = 12 x 400€
- Costos adicionales completos = 12 x 150€
Primero, no he partido del alquiler bruto, sino del neto. Y segundo, en mi opinión no tiene sentido deducir en el lado de los ingresos los costos adicionales repercutibles, porque los asume el inquilino al 100 %. ¿O estoy equivocado en algo?