lo veo igual - me cuesta entender cómo alguien llega a la conclusión de que a los 70 años se vive en otra casa - la mayoría construye una vez en su vida - en mi entorno casi todos son jubilados que han superado los 70
No se puede generalizar eso a lo largo de las generaciones.
Las cohortes que quizás vivieron la guerra construyeron su casa, y ahí se quedan hasta que los sacan. La generación (más o menos) que ahora tiene más de 70 años se quedan allí mientras pueden y se reducen a un piso o se compran una residencia.
Los que ahora tienen más o menos 50/60 todavía pueden construir una planta baja, reformar su antigua casa o comprarse un piso.
No se puede deducir de los que ahora tienen más de 70 años cómo eran los que tenían más de 70 hace 10 años, igual que no se puede hacer con los que ahora llegarán a los 70.
Hoy en día vivimos en una época en la que se tiende más al cambio si eso hace la vida más agradable.
Las generaciones anteriores se aferran más a lo que fue, es decir, a la estabilidad.
Por supuesto, también hay que añadir que hoy día los mayores están más activos y han adquirido una perspectiva muy diferente del mundo laboral que los mayores de hace 20 años (los actuales octogenarios o nonagenarios), que estuvieron marcados por otros factores (crisis económicas). Las familias numerosas casi han desaparecido también.
Hoy los jubilados recientes disfrutan de una nueva etapa de vida, ya sea en una nueva propiedad o en un piso de alquiler, pero también en una autocaravana que cuesta lo mismo que un bungalow pequeño [emoji4]
No es nada raro, a diferencia de 2-3 generaciones anteriores, encontrar una nueva pareja después de los 60 y con ello un cambio radical en las condiciones de vivienda.
P.D. yo tampoco me imagino algo mejor que una casa abandonada donde puedo llegar a una habitación arriba con el ascensor.
En mis sueños juego al bridge con compañeros de mi edad, quizá en una residencia compartida con una enfermera contratada [emoji51]