No, según la ordenanza de agentes inmobiliarios y promotores inmobiliarios, aún falta la última cuota del 3,5% tras la finalización completa. Por lo tanto, podría realizarse una recepción (recepción con protocolo de defectos). En mi opinión, depende del provisional. En una casa promedio de T€ 500, el TE aún retendría T€ 17,5. Así que depende de cuánto "valgan" los defectos.
Yo también habría recomendado como adecuado hacer una recepción con protocolo de defectos - si no fuera por el pequeño "si" (y que el promotor se comportara de manera profesional adecuada), pero para ello desafortunadamente hay que pedirlo primero. En mi opinión, un sistema de calefacción permanente operativo entregado fuera del plazo acordado – es decir, no a la fecha de recepción – solo es provisionalmente adecuado si el promotor se pronuncia concretamente con anticipación sobre los siguientes puntos:
a. concepto técnico del provisional y su probable duración de uso;
b. concesiones de su parte respecto a costos operativos mayores del provisional y, en su caso, “indemnización” por operación más compleja del mismo;
c. manejo de excedencias de la fase provisional prevista.
Hasta ahora no lo ha considerado necesario, aunque (¡esperemos!) no construye edificios residenciales para “consumidores” de forma profesional y comercial desde ayer.
Por ahora, el TE debe temer que el provisional pueda consistir en “ponte tres chaquetas encima” y/o “hazte pensamientos cálidos” y que dure hasta el día de nunca jamás o al menos hasta que veamos. Sin embargo, en mi opinión esto debe ser rechazado rotundamente como un atropello. Me puedo imaginar que, tras el procedimiento que he propuesto (que, según se advierte, no incluye ninguna amenaza de sobrerreacciones), el TE quedaría “pero eso que nunca ha visto el mundo” en primer lugar en la lista de espera de bombas de calor del promotor. El que ladra más bajo, saca la peor carta.
En mi ignorancia pensé en una solución tipo calefacción eléctrica y calentadores de paso, lo cual, gracias a Dios, sería una tontería.
De hecho eres ignorante, pero sobre todo porque tu contraparte no se ha expresado claramente hasta ahora. Esta solución sería tontería sólo en teoría; que en la práctica nadie se atreva a intentarlo así, hasta ahora no está garantizado.
¿Aquí basta con una simple llamada telefónica o necesito que la solución quede por escrito para tener algo sólido?
No me digas que no hablas en serio. Con gente astuta siempre se “habla” por escrito, mejor un registro de correos de más que de menos.