También doy mi opinión. Con 3.800 netos como recién graduado (ya es un punto negativo para un banco) sin capital propio (segundo punto negativo) a esa edad (no es un punto negativo real, pero sí de sensación) un banco os impondrá una cantidad para gastos de vida de entre 1.900€ y quizás 2.100€. Luego queréis una financiación total de todos los gastos, lo que seguramente os generará una amortización del 3-4% de coste y un tipo de interés correspondiente alto. Supongamos que queréis seguridad y optáis por 20 años. Entonces, para facilitar el cálculo, serán un 2% de interés. Por lo tanto, una cuota mínima de aproximadamente 1.900€ al mes. Con eso seguro que se encenderá una luz roja y no habrá crédito.
Además, supongo que, si lleváis un [Haushaltsbuch], vuestros gastos reales son más altos de lo que estimáis. Imaginad también que encontráis amigos en vuestro nuevo lugar de residencia!!! ¡Dios, querrán salir a comer o al cine con vosotros - he oído que eso es lo que se hace con amigos - y la vida se vuelve más cara. Y será aún más caro cuando llegue un hijo (que vosotros mismos planeáis). Ahí se van rápido 600€ al mes más compras para el niño. Eso no bajará con el tiempo, más bien subirá. Y eso lo gastaréis con gusto, porque los niños son algo maravilloso. Está escrito con algo de ironía, pero al leerlo encontraréis algo de verdad.
Mi consejo como banquero: mirad tranquilos terrenos ahora, empezad con los planes para la casa y ahorrad todo lo que podáis el próximo año (o dos). Para ello, por favor, llevad un [Haushaltsbuch]. Así podríais empezar la construcción después del invierno 2020/21 y estar dentro a finales de 2021. El banco verá capital propio, ya no sois recién graduados y además estáis un poco más maduros que ahora. No os lo toméis a mal, pero aún parece que sois "niños" sin verdadera experiencia de vida.