Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones

  • Erstellt am 23.12.2016 22:44:28

toxicmolotof

27.12.2016 13:43:58
  • #1
¿Por qué tan complicado y largo?

Forma corta: ingresos inembargables: 1.201,72

Con el "resto" no puedes afrontar una financiación de vivienda.
 

jtm80

27.12.2016 13:51:43
  • #2


Debido al #10 del creador del hilo. Como él explica aquí por qué no considera su idea como una "idea loca" (sus palabras), era necesario explicarle tranquilamente con cálculos por qué no puede funcionar. Especialmente si hasta ahora uno solo se ha ocupado superficialmente del tema de financiamiento de construcción/carga de cuotas (al menos así lo reflejan sus declaraciones previas), eso puede ser de ayuda.
 

Caspar2020

27.12.2016 14:02:11
  • #3


Se llama TA (exención de amortización) con vencimiento final, que se utiliza junto con el contrato de construcción para la sustitución tras la asignación. Sin embargo, las cajas de ahorro para construcción a menudo sólo llegan hasta el 80% del límite de préstamo. Me sorprendería que se pudiera gestionar todo el asunto por encima de eso; pero preguntar no cuesta nada.



Muy sencillo. 2 salarios. Más del doble embargable. Además, el cálculo estándar de gastos de vida es un poco más positivo en este caso, porque 2 personas en un hogar tienen menos costos que 2 personas individuales. Además, todos los costos adicionales de compra y un poco más se amortizan con el capital propio.

Es decir, si llega a haber una ejecución, la probabilidad del banco de salir sin pérdidas es significativamente mayor.

La compra de segunda mano + rehabilitación también suele ser valorada de forma diferente por los bancos que una nueva construcción. (Los costes de rehabilitación a menudo no se contabilizan completamente como aumento de valor).


Bueno, ahí está el quid del asunto.

Especialmente porque aún se suman los 150 para el crédito de estudios.
 

HilfeHilfe

27.12.2016 14:12:14
  • #4
Como ya escribí al principio: olvídalo. Los sueños siguen siendo sueños. De lo contrario, ve al banco, te dirán lo mismo.
 

HERR_bau

27.12.2016 18:20:31
  • #5
Realistamente, tu asunto ya ha sido tratado por muchos.
Creo que no hay nada más que añadir.
Definitivamente, una propiedad existente es muy rápidamente una trampa, sin importar lo motivado y habilidoso que seas con las reparaciones.
Espera de 1 a 3 años más y ahorra tanto como puedas. tal vez en la suma presentada de la nueva "cuota de financiación".
Entonces notarás rápido si la situación se vuelve apretada o no y al mismo tiempo habrás acumulado capital propio. Con esto también es mejor negociar con los bancos.
Generalmente, algunos bancos todavía ofrecen financiaciones al 100 %, pero los costos adicionales deben estar definitivamente cubiertos por capital propio.
No tomes decisiones apresuradas ahora, ¡aunque estés muy motivado en este momento!
 

Payday

28.12.2016 08:53:16
  • #6


+150 crédito estudiantil y 1500 netos son 150€ de cuota para la casa factibles. Por 10.000€ de préstamo se pagan aproximadamente 40€ (claro, depende de la duración del interés, tasa de interés, cuota, etc...), así que obtienes alrededor de 40.000€.
Sin el crédito estudiantil eso podría funcionar realmente, si aportas algún "capital propio significativo" (que demuestre que puedes ahorrar) (por ejemplo, un plan de ahorro para la vivienda de unos años o algo así).
A la banca realmente no le importa si vives de manera austera o no. Pero hipotecar una casa de 50.000€ por 80.000€ o más con alguien que apenas tiene el ingreso inembargable es más que harakiri para el banco. En caso de impago, el banco recibe una casa de 50.000€ (que ni con la reforma valdría más de 30.000€) — además, no está garantizado que esos 30.000€ aumenten el valor adecuadamente — y debe cubrir un crédito de 80.000€ con esos 50.000€. Eso nunca funciona.
Desafortunadamente, las condiciones marco, como un padre rico, no interesan.
La única oportunidad que veo aquí sería o bien un socio con ingresos propios o un fiador con dinero (por ejemplo, padres con una propiedad pagada).
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
16.02.2015Financiación con capital propio15
04.04.2015¿Financiamiento de construcción separado?10
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
29.08.2016¿Podemos permitirnos esto? Ingresos / Inversión / Capital propio131
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39
10.01.2020¿Cuánto ingreso necesitamos para nuestro préstamo hipotecario?38
16.03.2020Ingreso pequeño - construcción de viviendas, alquiler y compañía10
30.12.2020¿Es posible la financiación de la construcción para una sola persona?22
13.03.2021Financiamiento casa unifamiliar 950.000 €; monto del crédito 750.000, capital propio 200.00079
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
06.05.2024Planificación financiera para obra nueva con buenos ingresos y poco capital propio81

Oben