Planear construir, ¿es realista? Jóvenes + Capital propio

  • Erstellt am 13.07.2016 15:15:48

ypg

14.07.2016 16:16:49
  • #1

¿Y cuáles?

No importa en absoluto el porqué, déjalo así en lugar de crear un subtema.

El hecho es que no tienes ni la menor idea y por eso haces tu pregunta aquí en el foro.
Recibes respuestas... muchas se desvían y no te sirven... ¿y qué?



Depende de ti sacar algo de las respuestas o no. De todas formas no te van a tomar de la mano - y ninguno de nosotros, como tampoco tú, puede mirar en una bola de cristal aquí.
 

bierkuh83

14.07.2016 17:28:29
  • #2


Tu intervención no fue digna de consideración, sino más bien como el lema "Señor maestro, yo sé algo... yo... yo..."
También te digo por qué pienso eso... Alguien que hereda a su hijo una suma así a tan corta edad, no tiene solo unas pocas monedas en la cuenta... Por cierto, hace esto también para evitar exactamente el escenario que tú "consideras"... También sabe cómo manejar el dinero, o mejor dicho, tiene un (buen) asesor fiscal...
Pobreza en la vejez... me parto de risa...

Y siempre ese argumento definitivo "también tienen que vivir con respuestas incómodas"... Las respuestas incómodas son algo (bueno)... las respuestas simples, inútiles o arrogantes son otra cosa muy distinta...

Pero ya no me voy a enfadar más. No sirve de nada...
 

Maria16

14.07.2016 21:45:52
  • #3
Cierto, el OP planea sin su novia, entonces se puede ignorar todo ese rollo emocional. Sin embargo, la información sobre cuánto dinero gana tu novia también fue absolutamente innecesaria, ya que el dinero de ella no debería importar.
 

Neige

14.07.2016 22:25:52
  • #4
Las respuestas que se le dan al OP no están sacadas de la nada, son simplemente cosas que la vida escribe. Algunos quizá hayan vivido esos escenarios ellos mismos, o los hayan experimentado de alguna manera en el círculo familiar/de amigos. Todas estas preocupaciones/experiencias se transmiten con gusto a un joven. Lo que finalmente hace con ellas es totalmente asunto suyo. He terminado.
 

LukeLuu

14.07.2016 22:59:07
  • #5
Como he recibido las respuestas a mis preguntas, creo que no es necesario que esta discusión se extienda en todas direcciones. Tampoco quiero que esto se vuelva algo personal o así.

Gracias a todos por las respuestas y también por los consejos.
 

bierkuh83

15.07.2016 00:44:08
  • #6
Lo siento , que tenga que escribir algo aquí de todos modos, pero de alguna manera este tema me quema en las uñas...

El OP dejó muy claro que no quiere consejos sobre relaciones... totalmente comprensible y además lo repitió. ¿Por qué algunos aquí no pueden respetarlo?

1. Él quiere ahora una casa
2. pero su novia no quiere casarse todavía

Lo que significa una inscripción 50:50 en el registro de la propiedad considerando el tema del impuesto sobre donaciones, no hace falta que se lo expliquen a ustedes, experimentados constructores de casas (se podría arreglar mediante contrato privado/préstamo sin intereses, pero el OP prefiere financiar la casa solo - punto)

La sugerencia de que espere hasta el matrimonio es bonita - pero véase 1 y 2.

y 3. tal vez la novia tampoco quiere tener medio casa a cuestas?

Y de nuevo - la súper genial sugerencia sobre la “amenazante” obligación de mantenimiento a los padres - si se hubiese considerado la situación con cuidado, teniendo en cuenta las retenciones y exenciones legales, habría sido aceptable - pero simplemente tirar el horror de “se pierde todo el dinero” - pues...

Y ahora para terminar “qué haría yo”:
1. Con 350k a la espalda, buscaría una cuota que pueda/quiera pagar al mes
2. luego vería cuánto crédito puedo conseguir
-> jugar aquí con diferentes aportes de capital propio y ver cómo se mueven los tipos de interés
3. eso lleva a distintos presupuestos basados en diferentes aportes de capital propio
4. descubrir qué se puede construir con eso y decidir..

Pues, probablemente terminaría en una cifra más modesta que la que planeas, porque me guardaría una buena parte del capital propio por estas razones:
- con ese excelente interés, invertiría el capital retenido para que apenas haya pérdidas o incluso ganancia
- separación -> pagar cuota + todos los costes adicionales solo
- posible trabajo por cuenta propia
- boda, viajes, licencia de vuelo/vela, lo que sea...

Bueno, me doy por fuera aquí...
 

Temas similares
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
12.03.2013¿Cuál es la tasa máxima para un salario neto de 3.000 euros?24
05.10.2014Construcción de una casa sin capital propio26
18.03.2015Comprar propiedad es viable - ¿Préstamo con ahorro para vivienda como capital propio?12
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
22.07.2015Una familia joven quiere comprar una casa, pero ¿encaja la cuota?15
22.07.2015¿Es posible construir una casa con poco capital propio?16
11.08.2015¿Qué cuota puedo permitirme de manera realista?51
02.02.2016Sin capital propio no funciona - ¡experiencia!109
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
30.08.2016Financiación para construcción 40.000€ de capital propio, vinculado a un apartamento en propiedad29
15.09.2016¿Financiamiento para compra de vivienda con poco capital propio?42
22.09.2016Inversión como capital propio, ¿cuánto se debe mantener como reserva?33
13.12.2016Tasa mensual realista59
10.01.2017Financiación de construcción sin capital propio, pero con otras obligaciones36
21.02.2017¿Financiamiento de la construcción, es posible así? Alternativamente, ahorrar capital propio durante algunos años38
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
04.06.2020¿Es aconsejable construir una casa adosada a pesar del bajo capital propio con un largo plazo de crédito?79
26.08.2019Crédito al consumidor como capital propio39

Oben