Lo siento , que tenga que escribir algo aquí de todos modos, pero de alguna manera este tema me quema en las uñas...
El OP dejó muy claro que no quiere consejos sobre relaciones... totalmente comprensible y además lo repitió. ¿Por qué algunos aquí no pueden respetarlo?
1. Él quiere ahora una casa
2. pero su novia no quiere casarse todavía
Lo que significa una inscripción 50:50 en el registro de la propiedad considerando el tema del impuesto sobre donaciones, no hace falta que se lo expliquen a ustedes, experimentados constructores de casas (se podría arreglar mediante contrato privado/préstamo sin intereses, pero el OP prefiere financiar la casa solo - punto)
La sugerencia de que espere hasta el matrimonio es bonita - pero véase 1 y 2.
y 3. tal vez la novia tampoco quiere tener medio casa a cuestas?
Y de nuevo - la súper genial sugerencia sobre la “amenazante” obligación de mantenimiento a los padres - si se hubiese considerado la situación con cuidado, teniendo en cuenta las retenciones y exenciones legales, habría sido aceptable - pero simplemente tirar el horror de “se pierde todo el dinero” - pues...
Y ahora para terminar “qué haría yo”:
1. Con 350k a la espalda, buscaría una cuota que pueda/quiera pagar al mes
2. luego vería cuánto crédito puedo conseguir
-> jugar aquí con diferentes aportes de capital propio y ver cómo se mueven los tipos de interés
3. eso lleva a distintos presupuestos basados en diferentes aportes de capital propio
4. descubrir qué se puede construir con eso y decidir..
Pues, probablemente terminaría en una cifra más modesta que la que planeas, porque me guardaría una buena parte del capital propio por estas razones:
- con ese excelente interés, invertiría el capital retenido para que apenas haya pérdidas o incluso ganancia
- separación -> pagar cuota + todos los costes adicionales solo
- posible trabajo por cuenta propia
- boda, viajes, licencia de vuelo/vela, lo que sea...
Bueno, me doy por fuera aquí...