Actualización: Después de la cita de hoy en la oficina de obras de árboles. Tal vez también interesante para quien alguna vez se encuentre en una situación similar.
Hecho: El año pasado el antiguo propietario del terreno solicitó un permiso de construcción (solicitud de desarrollo) para poder urbanizar el terreno y venderlo como terreno edificable. La respuesta positiva (permiso previo de construcción) o autorización para construir en el terreno llegó aproximadamente 6 meses después. En dicha resolución se indicaba que, tras la notificación legal, los vecinos podían presentar una oposición dentro de las 4 semanas siguientes; los vecinos ya estaban en contra de la construcción desde el principio, pero se les denegaría esta oposición en caso de presentarla. Esta notificación legal no fue comunicada por la oficina de obras a los vecinos, por lo que el plazo de 4 semanas para presentar la oposición al permiso previo de construcción del año pasado se amplió automáticamente a 12 meses. Posteriormente, el propietario de entonces hizo medir y urbanizar el terreno tras la resolución positiva. La venta del terreno se realizó aproximadamente 3 meses después del permiso previo de construcción, la adquirí del propietario de entonces a través de un agente inmobiliario y mi actual promotor (como intermediario).
Después siguió el procedimiento habitual: firmas con el promotor, notario, impuesto de transmisión patrimonial, etc.
Después de enterarme de la posible oposición al permiso previo de construcción (recordemos que antes de mi propiedad), contacté con la oficina de obras para explicarme el asunto que acabo de describir. Aún es posible presentar una oposición, pero actualmente no existe ninguna ni tampoco motivos que puedan retrasar el proyecto de construcción o la próxima solicitud de construcción.
Teóricamente, tras obtener el permiso de construcción se tiene otra oportunidad para revocarlo. (Mismo esquema)
Sin embargo, la oficina de obras me dio una especie de tranquilidad, ya que en caso de problemas reales, todo se haría de forma retroactiva - desde el propietario original, pasando por la oficina de obras, el notario, el agente inmobiliario, etc.
Si algún vecino realmente intentara oponerse y ello causara alguna demorada (lo cual teóricamente no es posible) o cualquier trámite con costos, la contrademanda por daños y perjuicios podría ser muy costosa para esa/s persona/s.
Además, me informaron que supuestamente existe un "antiguo dilema" entre los dos vecinos originales y que yo, por así decirlo, llevo la carga sobre mis espaldas.
Ahora me presentaré personalmente para fomentar una relación vecinal sana y no empezarla mal desde el principio. También para calmar dudas restantes y posibles complicaciones que podrían empeorar aún más la situación.
Saludos