Elektrofuzzi
08.11.2013 08:31:47
- #1
Buenos días,
aquí se puede ver como el mejor ejemplo que una asesoría cualificada en un buen banco debe realizarse sin falta.
En principio te doy la razón. Teníamos sobre la mesa las siguientes formas de financiación: préstamo a tipo de amortización constante, contrato normal de ahorro para vivienda y contrato de ahorro para vivienda con Riester.
El contrato normal de ahorro para vivienda era el más caro.
Le seguía el préstamo a tipo de amortización constante, con el (para mí) mayor defecto, un plazo de 25 años y luego otros 5 años con un 6% calculado ficticiamente. El banco no quería un plazo fijo mayor de 25 años.
El contrato de ahorro para vivienda con Riester era el más barato, incluyendo la tributación diferida.
Además, tenía las siguientes expectativas, de las que no quería desviarme bajo ningún concepto y solo se cumplieron con el Riester:
cuota máxima 1500€
plazo máximo 25 años con amortización al 100%.
Ahora la cuota ha aumentado un poco, pero con ello pude "cancelar" mi plan de ahorro Riester normal, lo que me ofreció a) una mejor liquidez financiera y b) aumentó mi capital propio en 10.000€.
Debido al plazo (exactamente ahora son 24 años y algo entre >5 y <12 meses) tengo hasta la jubilación 12 años para ahorrar la tributación diferida, que a un tipo impositivo del 42% en neto asciende a unos 17.500€, es decir, después de pagar la casa, 112€ al mes sin efecto de intereses, si el tipo impositivo realmente es del 42% queda por determinar. He calculado el peor caso actual. Aquí, por supuesto, se debe compensar mi beneficio fiscal actual de 154€ ("aún" sin hijos) y 770€ (impuestos) (durante unos 37-38 años), lo que representa una suma de aproximadamente 35.000€.
Especialmente la devolución de impuestos vale muchísimo la pena con un ingreso más alto.
Si además estás casado, hay la doble subvención con declaración conjunta --> pero no estoy bien informado aquí, puedo equivocarme.
Si no financiara una suma tan elevada, probablemente me habría decidido por un préstamo a tipo de amortización constante a 15 años con una alta amortización, pero para esta suma no lo hago.
Y personalmente solo puedo recomendar a cualquiera en la situación actual de tipos de interés buscar un banco que financie el proyecto al 100% desde el principio, aunque sea un poco más caro. ¿Y qué? --> mis padres tuvieron que pagar un 13%.
Por cierto:
Tengo un terreno de 850 m², un ático escalonado con 171 m² y buenas instalaciones, y pago unos 650€ mensuales en intereses a lo largo de los años. Como alquiler gastaría fácilmente el doble. Considerando la inflación, es casi gratis.
Saludos
Al final depende de que uno pueda permitírselo, tenga buena conciencia y, sobre todo, que el crédito sea "transparente".
aquí se puede ver como el mejor ejemplo que una asesoría cualificada en un buen banco debe realizarse sin falta.
En principio te doy la razón. Teníamos sobre la mesa las siguientes formas de financiación: préstamo a tipo de amortización constante, contrato normal de ahorro para vivienda y contrato de ahorro para vivienda con Riester.
El contrato normal de ahorro para vivienda era el más caro.
Le seguía el préstamo a tipo de amortización constante, con el (para mí) mayor defecto, un plazo de 25 años y luego otros 5 años con un 6% calculado ficticiamente. El banco no quería un plazo fijo mayor de 25 años.
El contrato de ahorro para vivienda con Riester era el más barato, incluyendo la tributación diferida.
Además, tenía las siguientes expectativas, de las que no quería desviarme bajo ningún concepto y solo se cumplieron con el Riester:
cuota máxima 1500€
plazo máximo 25 años con amortización al 100%.
Ahora la cuota ha aumentado un poco, pero con ello pude "cancelar" mi plan de ahorro Riester normal, lo que me ofreció a) una mejor liquidez financiera y b) aumentó mi capital propio en 10.000€.
Debido al plazo (exactamente ahora son 24 años y algo entre >5 y <12 meses) tengo hasta la jubilación 12 años para ahorrar la tributación diferida, que a un tipo impositivo del 42% en neto asciende a unos 17.500€, es decir, después de pagar la casa, 112€ al mes sin efecto de intereses, si el tipo impositivo realmente es del 42% queda por determinar. He calculado el peor caso actual. Aquí, por supuesto, se debe compensar mi beneficio fiscal actual de 154€ ("aún" sin hijos) y 770€ (impuestos) (durante unos 37-38 años), lo que representa una suma de aproximadamente 35.000€.
Especialmente la devolución de impuestos vale muchísimo la pena con un ingreso más alto.
Si además estás casado, hay la doble subvención con declaración conjunta --> pero no estoy bien informado aquí, puedo equivocarme.
Si no financiara una suma tan elevada, probablemente me habría decidido por un préstamo a tipo de amortización constante a 15 años con una alta amortización, pero para esta suma no lo hago.
Y personalmente solo puedo recomendar a cualquiera en la situación actual de tipos de interés buscar un banco que financie el proyecto al 100% desde el principio, aunque sea un poco más caro. ¿Y qué? --> mis padres tuvieron que pagar un 13%.
Por cierto:
Tengo un terreno de 850 m², un ático escalonado con 171 m² y buenas instalaciones, y pago unos 650€ mensuales en intereses a lo largo de los años. Como alquiler gastaría fácilmente el doble. Considerando la inflación, es casi gratis.
Saludos
Al final depende de que uno pueda permitírselo, tenga buena conciencia y, sobre todo, que el crédito sea "transparente".