¿Pronto las tasas de interés de la construcción alcanzarán niveles inimaginables?

  • Erstellt am 15.03.2025 14:33:01

nordanney

16.03.2025 17:20:55
  • #1

Quien dijo eso ha desaparecido del radar tanto como esos intereses tan altos…
 

Allthewayup

16.03.2025 22:35:13
  • #2
Si los intereses hipotecarios siguen subiendo, la demanda de proyectos de construcción disminuye o, de facto, se construye menos, tanto para uso propio como para proyectos de inversión. Esto conduce a un aumento de los alquileres en el parque inmobiliario existente.
Por supuesto, no es una relación directa y probablemente con cierto retraso, pero quien no puede permitirse construir o comprar algo propio, presiona el mercado de alquiler.
¿Cómo lo ven los expertos entre ustedes? Esta es solo mi teoría.

En realidad queríamos reorganizar las formas de inversión y meter algo en bienes raíces para alquilar, pero si calculo un financiamiento del 80% al 3,8% + 2% incluyendo gastos comunes no recuperables, pago cientos de euros mensuales de mi bolsillo. No quiero aportar más capital propio, eso solo empeora la cuenta. Los precios son simplemente demasiado altos para que tenga sentido económico de alguna manera.
 

nordanney

16.03.2025 23:56:16
  • #3

Como no estamos aumentando, no. Lo que presiona el mercado son los costos de renovación, que llevan a alquileres más altos. O más bien, el hecho de que en Alemania tenemos suficiente vivienda, pero que a) está en el lugar equivocado y b) en parte en estado demasiado malo.

Eso ya ha ocurrido. Pero lo que aún pasa es que ahora todo el mundo se ha acostumbrado otra vez a las tasas de interés. El gran problema de los últimos años fue la incertidumbre. Ahora no hay un boom de construcción. Pero quien siempre quiso construir, tiene ahora una seguridad (sin importar si las tasas están ahora en 3,5% o 4%). Los proyectos de nueva construcción se están ajustando a la nueva realidad.

Depende de dónde. Tienes que decidir si quieres efectivo o una propiedad que se valorice positivamente. Yo prefiero efectivo. Y encuentras rentabilidades del 5-8% en todas partes, excepto en las metrópolis.
Si compro un piso de 140 m² con todo incluido y gastos adicionales por menos de 200.000 y consigo cerca de 1.000 euros de alquiler frío, eso es un factor 12. Un 6%. El piso se paga solo. Si pongo un 20% de capital propio, es un buen trato. Alquiler por parte del estado - ahí no hay problemas con inquilinos morosos.
 

wiltshire

17.03.2025 08:33:50
  • #4

Eso no significa necesariamente construir. La relación entre precio de compra + mantenimiento y alquiler depende mucho de la ubicación y el objeto. Yo ya no lo hago por otras razones. La protección del inquilino permite a los arrendatarios reducir masivamente el valor del inmueble, sin que el arrendador esté suficientemente protegido. Son reglas del juego en las que, como particular, no quiero participar. Para fundar una empresa de administración con 25+x unidades, que pueda amortiguar mejor emocional y financieramente, me faltan capital y voluntad.
 

schubert79

17.03.2025 13:35:19
  • #5


¡Bloqueado y mucho! O emigrado… a un país sin Internet.
 

mayglow

17.03.2025 16:12:48
  • #6

No soy un experto (muy lejos de serlo). Creo que cuando en 2022 las tasas de interés subieron de 0,x% a un máximo de 4,x%, los nuevos contratos cayeron bastante de golpe. Desde entonces, más bien ha habido un movimiento lateral (un poco arriba/abajo, pero sin ser tan extremo ahora) y para mí parece que tarde o temprano las expectativas se estabilizan y se planifica adaptándose a la nueva situación.

Como aficionado no puedo decir mucho sobre el impacto en los alquileres. Sospecho que la influencia de los constructores de viviendas unifamiliares es más bien despreciable en este sentido. Lo que hagan los grandes desarrolladores de proyectos de edificios multifamiliares probablemente tenga una influencia mayor. Pero posiblemente lleve a algo similar, que subidas fuertes y a corto plazo son bastante letales, pero si se estabiliza un nivel, se planifica partiendo de esta nueva base...

Pero quién sabe si las tasas de interés para la construcción realmente subirán de forma desmesurada o si más bien se mantendrán aproximadamente donde están ahora, tal vez un poco más.
 

Temas similares
04.11.2009¿Tomar un préstamo para financiamiento de capital propio?19
28.03.2011¿Podemos permitirnos construir una casa sin capital propio?14
20.07.2011Construcción de casas: ¿capital propio / costos adicionales de construcción realistas?14
03.04.2012¿Comprar una casa sin capital propio?29
30.04.2012¿Sin capital propio, buen ingreso, financiación factible?22
02.06.2012Comprar o seguir alquilando11
26.08.2012Casa unifamiliar pequeña, poco capital propio pero buen ingreso, ¿es realmente factible?11
14.11.2012Préstamo KfW como capital propio - ¿Quién conoce esta financiación?10
19.03.2013Preguntas generales sobre el capital propio y los costos de construcción10
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
05.07.2014¿Están subiendo actualmente las tasas de interés de los préstamos para construcción?22
04.07.2016¿Qué hacer con mucho capital propio?17
27.05.2017¿Realista o sueño? (Compra de propiedad sin capital propio)95
22.03.2018Joven propietaria de terreno - ¿construir o alquilar?40
06.06.2018¿Alquilar una casa o comprar/construir? ¿Cómo decidieron?84
25.06.2019Berlín limita los alquileres - ¿funciona?31
03.07.2023¿Financiar y comprar o seguir alquilando en el área de Stuttgart?72
11.04.2022Construcción de casa 2024, ¿financiable con poco capital propio?74
11.06.2022Uso de crédito vs. capital propio41
22.01.2025¿Financiar una casa de 1 millón de euros sin capital propio?32

Oben