¿Y dónde ves que eso esté incluido ahora en el cálculo del primer post?
Que en el sector público se tenga más ingreso de forma independiente al desempeño solo por el simple hecho de "envejecer" es un hecho.
Por supuesto, eso es tranquilizador y, por lo tanto, también "más previsible", pero no está considerado en el cálculo.
En el primer post está que actualmente ahorramos 2.000 euros cada mes mediante una orden permanente. Además, desaparecería el alquiler frío actual de 550 euros. A esto se suma un colchón calculado de 800 euros para "dinero de bolsillo" y, en caso de que realmente hubiera escasez, dos contratos Riester por un importe de ~250 euros que se pueden dejar sin pagar.
No necesito ninguna justificación de tu parte. Solo lo analizo de forma crítica. :)
Realistamente, solo sugiero:
Tenéis una planificación de costos aproximada y tan aproximada que seguro no se ha alcanzado el límite máximo.
En eso ya basas al menos 3 errores de cálculo en tu post inicial.
1. Tus gastos mensuales y tasas de ahorro actuales superan tus ingresos mensuales actuales en tu cálculo en más de 200 €.
2.
* Terreno - 40.000 EUR (800 m²)
* Costos adicionales de construcción - 80.000 EUR (incluye pavimentación y jardinería)
* Casa - 300.000 EUR (lista para acabar)
* Garaje + carport - 15.000 EUR
* Total: 405.000 EUR
Sumando son 435.000€ y no 405.000€.
Con esto llegas en tu cálculo a una necesidad total de 476.000€ más (y tú mismo lo escribes) X€
Es decir, incluso si quieres financiar "solo" 450.000€, ya se consume todo tu capital propio en la necesidad total. No queda nada de margen.
3. Asume que todo esto, cuanto más planifiques, no será más barato, a menos que tu tarifa fija "casa" (en m²) no sea muy grande y no tenga sótano.
Y por favor: No calcules con dinero que aún no tienes. Contratos aparte. Lo que no tengo hoy, tampoco puedo gastarlo hoy. Si luego estás mejor con más dinero, disfrútalo; pero hacer cuentas “justas” hoy porque el dinero estará “mañana”, sigue sin ser un buen plan.
Que sigas teniendo suerte.