Puede ser que se retrase. Pero voy a hacer tus cuentas (con un préstamo de 450.000€).
Si se hace de manera razonable, debería estar terminado en 30 años. Eso significa que con esa suma y un pago mensual de 1.708,65€, la amortización es de 2,36%. Suena bien al principio. Entonces, el interés no debería superar el 2,20%. Saldo pendiente tras 10 años: ~344.500€.
A los 35 años, el interés puede estar en el 2,90% con una amortización inicial del 1,65%. Con ese volumen de préstamo y con casi nada de capital propio, también es un interés más bien improbable. Saldo pendiente tras 10 años: ~373.600€.
Y esto solo funciona si el interés se mantiene constante durante todo el plazo.
Incluso tras 15 años, quedarían cerca de 322.000€.
Buena suerte con el riesgo.
Los 500€ por cada 100.000€ de préstamo son una referencia, y una buena, al menos si quieres jubilarte sin deudas.
Ahí tampoco se han pagado los costes adicionales de la vivienda ni se han formado reservas.
Como dije, no quiero convencer a nadie de nada. Pero si se piden opiniones que revelen la realidad, las recibe de mi parte. Lo que él/ella haga con eso, me da igual. También se pueden filtrar las respuestas: escoger las que se quiere oír y lanzarse a la aventura sin mirar a los lados.
Como dije, los ingresos son excelentes, pero lo veo en su conjunto, y ahí el capital propio cuenta para mí, como para el empleado del banco. No hace falta quizás que sean el 20 o 25% de capital propio, pero los costes adicionales y un colchón moderado deberían estar. O no aspirar a las estrellas y reducir el presupuesto.
Y lo repito: contar con dinero que aún no se tiene es una mala idea.