¡Gracias por la respuesta!
- Es cierto, voy a darle unos golpes para comprobarlo. La madera podrida suena mucho más apagada que la maciza, no había pensado en eso.
- ¿Con instalación te refieres a techos suspendidos y paredes prearmadas, verdad? Probablemente bastaría con colocar listones de 3-4 cm y delante poner doble placa de yeso, así se podrían aislar los espacios intermedios con lana mineral, por ejemplo.
- Si hay conductos para cables en los techos, ¿también los hay en las paredes? En ese caso podría usarse un fresador para hacer los canales correspondientes en las placas internas de madera y pasar ahí los cables. Las paredes seguramente serán muy rectas y perpendiculares por la construcción con entramado de madera, ¿no? Entonces también se podría poner una capa de placa de yeso con canales para cables y encima otra capa como "revoque".
- Por las fotos parece que las tuberías de calefacción son nuevas, los radiadores son planos de baja temperatura y la instalación es del 2000. Antes no se usaban estos radiadores. Quizás también se hayan renovado las tuberías de agua en ese momento, lo investigaré.
- El ático está acondicionado y, aparte de un acceso en el muro de la rodilla, no podría revisar la estructura del techo fácilmente. Por dentro las pendientes están revestidas de madera. ¿O hay en algún lugar señales potenciales de tejas con filtraciones, etc.? Si la membrana impermeabilizante está intacta, no debería entrar agua en la estructura del techo a pesar de tejas dañadas, salvo por la junta con la pared del piso inferior, ¿no es así?
¿Han dejado simplemente la cubierta o la han sellado de alguna manera?
Saludos cordiales,
Benny