Repites una y otra vez que entonces no se debería construir. Está claro que construir es una carga para el medio ambiente y una casa unifamiliar más que un bloque de viviendas. Sin embargo, esta renuncia no es una opción para muchos. Por lo tanto, se trata de elegir dentro de los deseos el "concepto energético adecuado".
Es decir, uno que dañe lo menos posible al medio ambiente sin una pérdida significativa de confort.
¿Por qué no es una opción la renuncia? ¿Solo porque uno quiera tener su terreno? Hay pocas razones concretas (yo diría ninguna) ecológicas por las que uno decida construir una casa.
Entonces te doy otro ejemplo. Persianas/Rolletas. La gente construye espacios abiertos y luminosos para luego oscurecerlos en verano (que viene cada año de forma inesperada). Para ello se gastan muchos materiales y también electricidad... O directamente se instala un aire acondicionado, que no consume poca energía. La excusa de que tenemos una instalación fotovoltaica tampoco vale. Porque esa tampoco se genera del aire...
Podría darte muchos otros ejemplos que otros han hecho y ahora se quejan de la chimenea. Ejemplos como aislamiento, plástico en el suelo (vinilo), televisión de 80 pulgadas en lugar de 55, muchas superficies selladas, poco jardín natural, etc.....
No se deberían escoger y criticar las cosas pequeñas, sino quizás considerar el panorama general.
¿Alguien ha leído ya estadísticas sobre qué es mejor, calentar con chimenea y quemar madera constantemente o calentar con una bomba de calor geotérmica con apoyo fotovoltaico y usar la chimenea como fuego decorativo 10-20 veces al año?