La línea temporal es, por supuesto, diferente. Pero la línea temporal de un árbol centenario también es diferente a la línea temporal de un fuego en la chimenea.
Voy a hacer como si realmente no entendieras esto y te doy la pista de calcular en eras geológicas. La edad del árbol es irrelevante. Unos pocos millones de años, en cambio, son muy relevantes. El carbón es un almacenamiento a largo plazo de CO2 de un tiempo climático completamente diferente. Lo que añades con carbón no puedes realmente compensarlo, mientras que lo que añades con madera sí puedes compensarlo haciendo que la biomasa crezca simultáneamente. No puedes compensar el CO2 de los combustibles fósiles con crecimiento de plantas. Esa es la importancia de la línea temporal.
La neutralidad climática de un árbol quemado solo por estética es y seguirá siendo un mito.
Quemar madera no es climáticamente neutro. Si consideras un pequeño ciclo y produces en un año la biomasa que extraes y quemas, la dañinidad climática se mantiene en límites estrechos (suponiendo que esa biomasa no crecería de todos modos) — por supuesto, desde el punto de vista climático sería más favorable prescindir del consumo de energía (ya sea madera u otra) solo por diversión. Pero no voy a volverme fundamentalista por esto.
Desde el poder calorífico, la madera, especialmente si está demasiado húmeda, es peor que el carbón. Tomando en cuenta todos los efectos juntos (hay muchos más), la ventaja de la madera sobre el carbón se reduce inmensamente.
La energía del carbón tiene grandes propiedades — sin duda. Solo el hecho de que liberemos almacenamientos de CO2 de hace millones de años y los lancemos masivamente a la atmósfera descalifica al carbón como fuente energética aceptable; no importa si la densidad energética es mejor que la de la madera — si está húmeda o seca. Aquí mezclas alegremente niveles y con eso das en el clavo del espíritu de la época.
No hay buen argumento para el carbón si se pone en foco una energía climáticamente amigable. Simple y llanamente. Con la madera es diferente — aunque el consumo de madera también tiene efectos problemáticos.