Primero que nada, gracias por la valiosa información. Estas son exactamente las reflexiones y discusiones que necesito en este momento, aunque al final, por supuesto, uno debe tomar la decisión por sí mismo.
Opción 2.
Los intereses subirán moderadamente en los próximos dos años, si es que suben, más bien se estancarán.
La escasez de materias primas se normalizará más o menos y con ello también los precios.
Además, la presión del tiempo nunca es un buen consejero.
Esa es la reflexión actual. El terreno podría financiarse prácticamente con capital propio. La pregunta es qué pasará con los intereses. En nuestro ejemplo estamos ahora en un 2,5%. La semana pasada eran todavía 2,1%. Nuestra experta en financiación y la gerente de la sucursal de mi banco, con quien tengo una buena relación, ambas esperan que los intereses suban moderadamente hasta alrededor del 3% para finales de año. Muchas entidades crediticias solo ofrecen ofertas actualizadas al día. Una época bastante tonta. ¿Asegurar al menos las condiciones actuales? A través de un forward probablemente no tiene sentido por el tiempo limitado. Es una especulación.
Pero ustedes ya tienen dos hijos que pueden usar la casa ahora, por lo que el aspecto de “esperar” no me parece sensato. Además, solo tienen “dos” años de tiempo.
Mientras puedan permitírselo, empezaría la construcción. Pero solo si el proyecto de la casa propia es muy importante para ustedes. En términos de rendimiento no veo ninguna ventaja, pero emocionalmente puede marcar una gran diferencia.
Todavía podemos permitírnoslo, pero solo porque ahora podemos establecer otros pagos mensuales. Emocionalmente soy diferente. No tengo el sueño idealista de la casa propia y para mí una casa es algo para los próximos 20-25 años. Después, cuando los niños sean mayores, viviré en otro lugar.
Parece que tienen buenos ingresos y se pueden permitir algunos costos extras o retrasos. Entonces empezaría ahora.
Si fuera algo más justo y +100.000 € financieramente les rompiera el cuello, no empezaría nada en la situación actual. Ni siquiera se sabe qué pasará en dos semanas…
Sí, en cuanto a ingresos está bien. Me han nombrado funcionario, mi esposa tiene un trabajo seguro. Somos clase media alta (¿se dice así?). No ricos, pero realmente satisfechos. Podríamos permitirnos un retraso, pero al final también se trata de querer. En comparación con los planes anteriores ya vamos 200.000 por encima. Todavía no están incluidos los costos adicionales de la casa.
¿Cómo es exactamente su obligación de construcción? ¿Qué exactamente deben tener construido para cuándo?
Solo especularía limitadamente con una nueva subvención. Básicamente, en el futuro la construcción nueva no será subvencionada de forma tan absurda como en los últimos años. Yo contaría con 10-20k, casi no afecta tu presupuesto total. Por lo tanto, no esperaría una subvención que aún no está claro si califican o qué medidas adicionales son necesarias para ello.
También planteo aquí el tema del tiempo de vida. ¿Qué edad tienen sus hijos? Cada año que esperan se resta del tiempo juntos en la nueva casa. Ya que casi tienen lista la planificación de la casa, tiendo a construir lo antes posible. Suponiendo que tengan la capacidad financiera para soportar aumentos de precio.
La obligación de construcción estipula que el proyecto de construcción debe haberse iniciado dentro de 2 años. Las directrices son vagas. ¿Qué significa iniciado? ¿Contrato de obra firmado? ¿Estar terminado? Es bastante ambiguo. En cuanto a la subvención, te doy la razón. Para mí no es motivo ni a favor ni en contra.
Palabra clave tiempo de vida: nuestros hijos tienen 6 y 8 años. Ahora necesitan jardín y un entorno agradable. Y eso lo tenemos actualmente de alquiler. En este momento no puedo imaginar nada mejor que el piso actual, el cual renovamos por completo hace 3 meses, pintamos, empapelamos y amueblamos. Eso es todo sobre el momento adecuado... El problema es que en algún momento necesitaremos una habitación adicional. El tiempo aquí es sin presión, pero limitado. En 5 años será demasiado pequeño. Hace dos años compramos un piso en nuestra zona deseada, que actualmente alquilamos. Es nuestro “plan B” si tenemos que mudarnos inesperadamente. No queremos mudarnos allí por falta de jardín, pero en cuanto a tamaño, sería posible. Todo es bastante complicado.
Actualmente tiendo a asegurar el terreno de todas formas. Eso es posible sin preocupaciones. El único riesgo que asumo es que lo compro al precio de 1,25 por el proceso de oferta oculta. Pago prácticamente un recargo del 25% en comparación con otros terrenos comercializados regularmente. A cambio, la ubicación y el diseño son buenos. Ese es mi único “riesgo” financiero si compro primero el terreno. Y luego evaluar tranquilamente sin presión de tiempo cuándo se puede empezar de nuevo con seriedad. Si el constructor dice que actualmente hay un plazo de previsión de 14-15 meses, por supuesto tiene sentido empezar. Hasta que comiencen las obras, pasarán otros 1,5 años.