Valor de referencia del suelo y terreno en ladera

  • Erstellt am 09.04.2017 20:25:48

30156030

09.04.2017 22:47:13
  • #1
Muchas gracias por las respuestas útiles. ¡Realmente estupendo!

La parcela trasera probablemente no será suelo urbanizable, como algunos ya han explicado aquí. Al sur del terreno hay, como se dijo, solo bosque.

La casa en sí fue originalmente una vivienda unifamiliar y se transformó en una vivienda bifamiliar.
Se construyó en los años 50 y en 1985 se añadió una ampliación. ¿Qué valor se toma entonces para el cálculo? ¿Existe alguna fórmula? ¿Por ejemplo, se toma el promedio?
 

toxicmolotof

09.04.2017 23:17:59
  • #2
Bueno, Dirk, para nosotros fue un descuento del 7% porque el terreno de 750 m² era significativamente más grande que los 300 m² que se asumieron como estándar. Con 230TEUR que "cuesta" nuestro terreno, eso serían 16TEUR. Si se debe menospreciar un coche pequeño bien equipado..., no lo sé. Y en cuanto a los 60 euros, mira cuánto se pide por terreno de jardín en las áreas metropolitanas. Pero eso no tengo que decírtelo. Si el m² cuesta 300 euros, un jardín por 60 euros no es irreal; ¿por qué entonces no encajarían 20 euros por 100 euros? Claro que en la zona más profunda de la Eifel no se consigue terreno de jardín por 50 euros si el terreno edificable solo cuesta 30 euros. Un perito debería poder demostrarlo realmente. En cuanto al resto, probablemente tienes razón.
 

DG

10.04.2017 01:16:13
  • #3


Eso no quisiera esperar. Porque no tiene sentido.



Aquí también es así, solo que supongo que el OP no puede obtener los números/valores correspondientes del sistema porque no sabe cómo hacerlo.



Por supuesto que sí. Por ejemplo, existe el término de lo llamado "tierra improductiva", que normalmente se valora con cero. O la valoración simbólica respectiva el precio de compra de superficies completas de calles por 1€.



Si la superficie es adecuada, sí.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

DG

10.04.2017 01:54:20
  • #4


Sí, en el informe pericial deberían describirse ambas partes del edificio y la respectiva estructura. En la duración remanente probablemente se obtenga un valor total. Teóricamente también se podrían valorar ambas partes por separado, pero no creo que sea sensato.



Estamos hablando de valores orientativos del suelo. En tiempos donde en muchos lugares no es raro que sin pestañear se reclame y pague el doble del valor orientativo del suelo, un descuento del 7% por el tamaño es insignificante. Aunque para ser sincero eso suena raro en vuestro caso: si 300 m² es el estándar, entonces en 750 m² no suele haber descuento. Eso es más habitual en regiones donde el tamaño promedio de un terreno supera los 1000 m².



Creo que estás confundiendo algo. O vuestro terreno presenta características locales que justifican un descuento relativo a vuestro terreno individual. Habría que verlo en detalle, pero en una zona donde el m² cuesta aprox. 300€, un terreno de 750 m² es básicamente un terreno doble. Si es totalmente edificable, eso no justifica un descuento.



Claro, pero ahí el m² de suelo urbano tampoco cuesta 110€.



Por las razones expuestas antes. Además te contradices. En zonas donde el valor orientativo del suelo es de 300€/m², el terreno de jardín es demandado y puede - si se consiguen 50-100 m² de jardín del vecino - incluso mejorar la edificabilidad de los 300 m² propios, por ejemplo para una ampliación; por eso tiene en cierto modo valor de suelo urbano, aunque limitado.

En el caso presente hay un terreno de 700 m² edificable y además 900 m² que no mejoran la edificabilidad de los 700 m² no.

Por último: estamos trabajando en un caso donde el valor orientativo del suelo es de ~90€ y el terreno de jardín se negocia prácticamente entre 10-20€. Ahí encaja, pero es una situación local distinta a la del OP.



Otra vez. Si el terreno de jardín al sur de los 700 m² tuviera un valor superior al área forestal/agrícola tendría, eso se reflejaría en el mapa de valores orientativos. El mapa lo elabora la comisión de peritos y se actualiza anualmente. La línea roja junto con la evaluación de que al sur de la línea no se ha inscrito ninguna otra zona de valores orientativos del suelo es el resultado de una valoración técnica continua.

Si la superficie sur de 900 m² fuera valorada en +10 €, en el informe de valoración debería constar una justificación muy buena.

Atentamente
Dirk Grafe
 

Egon12

12.04.2017 12:06:25
  • #5
eso no es del todo correcto para NRW, desde que los municipios realizan la valoración para todas las propiedades y se ha introducido la contabilidad por partida doble, en el marco de un intercambio de parcelas (por ejemplo, la construcción de nuevos pasos elevados en intersecciones) se realiza una valoración... el sentido queda en duda

Las únicas superficies que realmente no tienen valor de mercado son las superficies de agua de las vías navegables federales
 

DG

12.04.2017 12:29:00
  • #6
Eso es por supuesto correcto, porque en la valoración basada en parcelas específicas se determinan los valores totales de las parcelas. Si la parcela tiene 10.000 m², pero el valor total es 1 €, entonces el precio por m² es lógicamente ... cero.

Se ve extraño, pero es así.

En última instancia también es lógicamente inevitable - para una industria con contaminación del suelo, solo el hada de los dientes te paga más de 1 €, nadie más.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Temas similares
28.08.2013¿Separar terreno y generar suelo para construcción? ¿Dónde preguntar?14
21.01.2015Ampliar el terreno edificable alrededor del terreno de jardín - Impactos en la ventana de construcción20
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
13.10.2015El vecino quiere comprar una pequeña parte del terreno17
20.01.2016Relaciones entre la inscripción en el registro de la propiedad y la edificabilidad13
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
10.08.2016Terreno con área forestal privada adyacente22
21.11.2016Comprar terreno como terreno con potencial de desarrollo15
29.12.2016¿Calle privada = terreno edificable? ¿Quién paga qué parte?21
31.07.2017Gran terreno, disponibles más posibilidades para plantar árboles - ¿Inversionista?13
07.08.2017Planificación de cultivo / Cambio72
22.09.2017Precontrato - el proveedor ofrece financiamiento y terreno11
28.06.2018¿Despejar terreno para la venta o ofrecerlo por debajo de su valor?25
22.08.2018Construcción de casa con apartamento anexo - ¿ampliación?27
30.12.2018Número de área de suelo de varias parcelas22
15.01.2019Primer plano de una casa unifamiliar - También sus ideas sobre el terreno33
16.01.2021¿Vincular la compra de terreno a la posibilidad de construcción futura?20
19.07.2021¿Cuánto pagaron por su terreno?61
11.09.2021¿Área exterior/zona de inundación a terreno edificable? (Baja Sajonia)20
07.09.2024Contrato de compraventa notarial - Sin garantía para terrenos edificables29

Oben