No querría tener un apartamento independiente en mi casa. Mi casa, de lo contrario podría haber seguido viviendo en un edificio de apartamentos.
Cuando hayamos arreglado el jardín, casi nadie podrá mirar adentro - una, MI terraza sobre el área abierta del apartamento independiente... realmente no... no sería para nada mía.
Pero sobre estudiantes como inquilinos: yo también tenía un piso en MUC y en retrospectiva solo alquilaría a estudiantes. Con una restricción: aval de los padres. Pero por lo demás, con mis estudiantes tenía menos problemas. El dinero siempre fluía (la mayoría de las veces lo pagaban papá o mamá), los pagos atrasados también, y después de máximo 3 años se mudaban. Por lo tanto, no tienes inquilinos a largo plazo. Honestamente, con las actuales leyes de protección al inquilino eso es una ventaja decisiva. Una pareja mayor que ha vivido en tu piso durante 20 años o más casi no puedes echarla - necesidad propia o no. En Múnich hubo justo un caso así, un hombre mayor vivía en un piso de tres habitaciones - desde hacía muchísimo tiempo. Su esposa había muerto, él tenía más de 80 años. El propietario declaró (legítima!!) necesidad propia y le concedió al anciano un plazo de desahucio muy generoso. Pero él fue a juicio y ganó. Puede quedarse. Eso es casi expropiación. Por eso, los contratos de arrendamiento que no duran más que un estudio son en todo caso mejores para el arrendador.