Payday
09.12.2016 18:08:21
- #1
Eso no tiene nada que ver con ser empleado o empresario. La cantidad que uno puede ahorrar depende únicamente de los ingresos y los gastos. Si primero estudio, llegaré a la casa unifamiliar a los 40 años. El empleado tal vez ya a los 30. Pero el que estudió tal vez termine de pagar antes y al final tenga un ingreso mucho mejor. Quien como graduado "solo" gana 3000 netos... -> ojo al elegir la carrera o simplemente aceptarlo y vivir con lo justo. Con 3000 EUR netos probablemente yo también lo tendría, incluso siendo técnico en informática (3 años de formación... ni universidad ni bachillerato).
¡Eres realmente muy arrogante y no tienes ni idea de la vida de un empleado normal! ¿Y acaso tampoco tienes empleados, o todos ganan más de 3000 netos contigo? ¿O no sabes la diferencia entre bruto/neto? Los empleados con 3000 netos están entre los mejor pagados y, incluso con estudios, en zonas sin industria no se gana esa cantidad, ni siquiera siendo ingeniero...
MUCHO OFFTOPIC: Por 30000 EUR un A6 de 2 ó 3 años. Diviértete... ¿ya tendrá 200.000 km o qué? Espero que puedas/quieras pagar el mantenimiento. Un A6 de 2 ó 3 años en buen estado se vende entre 45k y 55k.
¿Has pensado que quizás usaría mi coche actual? Es un A3 bastante nuevo. Por 35.000€ hay buenos A6 con bastante menos de 100.000 km. Tiene 3,5 años, ¿y qué? ¿Y el mantenimiento? Si ahora puedo ahorrar 500 euros solo para el próximo coche, también podré mantenerlo.
Qué tontería... siempre ese argumento absurdo. Ya lo hemos discutido muchas veces. La diferencia es: Sin capital propio no deberías construir una casa unifamiliar. Necesitas capital propio para las condiciones y para que desde el principio la casa te pertenezca más y estés en mejor posición desde el inicio.
Puede ser, hace 10 años eso era más especulativo. Pero es así, que desde hace algunos años las casas se vuelven demasiado caras por la estúpida cuestión estatal del aislamiento y solo se mantienen gracias a los bajos intereses. Y eso no es especulativo, es totalmente claro. El costo extra por más aislamiento no lo recuperas ni en 5000 años y es, como la transición energética, un despilfarro de dinero a costa de los ciudadanos. Pero para un empresario, donde cualquiera que gana 3000 netos ya se considera un ingreso ridículamente bajo, eso no es problema. Pero el empleado promedio a tiempo completo (40 horas semanales) gana algo entre 1600 y 1800 euros netos al mes. En foros de construcción puede que haya más gente con estudios, porque la gente común con 1.600€ + medio tiempo 1000€ no puede permitirse una casa. La mayoría de las personas están en ese rango. El promedio de ingresos que siempre se dice no vale nada, porque está muy manipulado y no se da el contexto. Si quitaras el 5% superior y el 5% inferior, saldría un valor mucho más realista. Ese valor corresponderá probablemente a la mediana, que se encuentra exactamente en ese rango.
Ajá... ¿las verdaderas personas ricas (yo no me cuento entre ellas) que conozco vienen todas de la luna? Ninguno de ellos es deshonesto. Qué tontería... ¿quién te dijo eso? ¿Un obrero de la construcción con nivel escolar de 8º grado? ¿Te contó lo injusto que es el mundo? Menos mal que en nuestra obra no hay tales "lumbreras".
¡Tonterías! Un empleado con 1600 netos no puede hacerse rico así. Para eso los impuestos al estado son demasiado altos. La relación entre el neto propio y las horas trabajadas por un obrero especializado no tiene ninguna proporción. Un ingeniero gana quizás 15€ netos la hora, pero el técnico de saneamiento que mantiene tu caldera cada 2 años cobra 150€ por hora. El ingeniero tiene que trabajar más de un día para que el técnico de saneamiento cobre una hora de servicio. Si el técnico viniera después del trabajo, cobraría 50€ en mano. El técnico, que normalmente gana 10€ netos la hora (aunque costó 150€), recibe dinero por más de medio día, y el cliente ahorra 2/3. Y el servicio sigue siendo el mismo (excepto la garantía, la cual usualmente no vale el papel de la factura y con los 100€ ahorrados uno puede solucionar los posibles errores él mismo). Y POR ESO mismo el trabajo en negro está tan extendido. Al estado claro que no le gusta, porque es el principal beneficiario y se siente engañado si lo evaden. (¿Quién no se sentiría así?)