tengo que confesar que ahora mismo también he visto de inmediato 3-4 terrenos que encajan con tu descripción
sin embargo, no entiendo el problema. ¿Qué quieres saber exactamente del ayuntamiento? ¿Solo queréis vender el terreno? Simplemente preguntad si el terreno está clasificado como terreno urbanizable y el resto será problema del comprador.
Sí, precisamente ahí es donde surgen las diferencias. Ya hemos encargado a dos peritos una tasación, también en relación con el impuesto de sucesiones, porque no confiábamos en el primer informe.
Uno dice que es terreno urbanizable, el otro dice que es terreno de jardín.
A mí me interesa el proceso, cómo es mejor vender. ¿Debería uno mismo presentar una consulta previa de edificación o se deja esto al posible comprador?
¿Qué forma debe o debería tener la consulta previa de edificación? ¿Se necesita un arquitecto para eso o basta con hacerlo por teléfono?
Como ya he mencionado, ya tenemos bastantes problemas con el ayuntamiento, porque para otra propiedad antes de la venta pidieron alguna prueba de que no se había cambiado nada en la cubatura o algo parecido desde la construcción. Más o menos así, no me he ocupado mucho de eso.
Como resultó después de más de medio año de investigación a través de un arquitecto, la empleada dio una información incorrecta y pidió datos que ni siquiera son relevantes para una venta.
Por eso quería evitar recibir otra vez una información incorrecta, ya que el tiempo también apremia un poco.