Lef47671
13.04.2024 08:25:28
- #1
Hola,
gracias por tu respuesta.
Como ya he escrito: no he recibido ningún plan de uso del suelo. No está disponible en línea.
Me gustaría que leyeras atentamente primero las aportaciones de otros lectores. Porque yo he escrito que junto con los empleados del municipio hemos examinado el plan de uso del suelo. Según el plan de uso del suelo, el terreno está en un 2/3 en la zona interior. Estos "burócratas tontos" me lo confirmaron tanto verbalmente como por escrito. La situación pública es, por lo tanto, como ya la he descrito. Sin embargo, si un empleado de la oficina del distrito hace declaraciones contradictorias sobre el plan de uso del suelo y por lo tanto sobre la situación pública, haré uso de mi derecho y se lo dejaré claro.
¡Exacto! Y dado que este colorido plan de uso del suelo dice claramente que más de la mitad del terreno está en la zona interior, tendré que dejarlo claro a las autoridades que erróneamente lo ven de otra manera.
Como he dicho, me gustaría que leyeras con más atención las contribuciones de otros lectores. Como dije, 2/3 están en la zona interior y 1/3 en la zona exterior. ¡Y no al revés!
No sospecho que hayamos cometido "errores amateurs" en los planos. El plan fue elaborado por un arquitecto amigo que nos informó de la razón por la que colocó exactamente la casa en esa parte del terreno... que es justamente la zona en la que se aplica la zona interior no planificada.
Me gustaría aceptar tu apuesta. Preguntamos a dos empleados responsables en la oficina de urbanismo del municipio cómo ven las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Según ellos, no ven problemas si la vivienda se ubica en la parte del terreno que está en la zona interior y si la casa se integra en la edificación existente.
Preguntamos a un arquitecto amigo cómo ve él las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Según él, no ve ninguna razón por la que no se pueda construir en la parte del terreno que está en la zona interior.
Preguntamos a un contratista de obras cómo ve él las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Él también llegó a la misma conclusión.
Antes de comprar el terreno queríamos asegurar estas declaraciones mediante una consulta previa de construcción vinculante. Pero dado que la oficina del distrito valora el proyecto constructivo fundamentalmente diferente (zona exterior en lugar de zona interior no planificada) que todas las instancias/personas mencionadas antes, me planteé las preguntas que ya expuse arriba. ¿Puede la oficina del distrito declarar el terreno como zona exterior aunque el plan de uso del suelo diga otra cosa? ¿O se cometió un error en la oficina del distrito por accidente...
Saludos
gracias por tu respuesta.
Eso no se recibe, se consulta. La mayoría están disponibles en línea de todos modos.
Como ya he escrito: no he recibido ningún plan de uso del suelo. No está disponible en línea.
Para aclararlo, antes de que lo repitas varias veces: no se le aclara al municipio o a la oficina cómo está la situación pública. ¡Ellos _a ti_ te aclaran algo! Y no se aclara nada, sino que te aclaran a ti.
Y aunque haya algunos burócratas tontos (que hay en todas partes), se puede suponer que saben lo que están haciendo.
Me gustaría que leyeras atentamente primero las aportaciones de otros lectores. Porque yo he escrito que junto con los empleados del municipio hemos examinado el plan de uso del suelo. Según el plan de uso del suelo, el terreno está en un 2/3 en la zona interior. Estos "burócratas tontos" me lo confirmaron tanto verbalmente como por escrito. La situación pública es, por lo tanto, como ya la he descrito. Sin embargo, si un empleado de la oficina del distrito hace declaraciones contradictorias sobre el plan de uso del suelo y por lo tanto sobre la situación pública, haré uso de mi derecho y se lo dejaré claro.
No, por supuesto que no. Eso está claro. Está en color en el plan de uso del suelo.
¡Exacto! Y dado que este colorido plan de uso del suelo dice claramente que más de la mitad del terreno está en la zona interior, tendré que dejarlo claro a las autoridades que erróneamente lo ven de otra manera.
Por supuesto. Claro que aclara un poco mejor la situación. Porque seamos sinceros: la previsión es bastante mala si 1/3 está en la zona interior no planificada, es decir, en una zona 34, y 2/3 en la zona exterior, además de entregar un dibujo amateur donde sólo hace falta un error para recibir una negativa.
Llego a decir que ampliaré mi pregunta del año pasado a una consulta previa de construcción. Apuesto a que no se han considerado algunas normas.
PD: ¡Lee la Ley de Construcción!
Como he dicho, me gustaría que leyeras con más atención las contribuciones de otros lectores. Como dije, 2/3 están en la zona interior y 1/3 en la zona exterior. ¡Y no al revés!
No sospecho que hayamos cometido "errores amateurs" en los planos. El plan fue elaborado por un arquitecto amigo que nos informó de la razón por la que colocó exactamente la casa en esa parte del terreno... que es justamente la zona en la que se aplica la zona interior no planificada.
Me gustaría aceptar tu apuesta. Preguntamos a dos empleados responsables en la oficina de urbanismo del municipio cómo ven las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Según ellos, no ven problemas si la vivienda se ubica en la parte del terreno que está en la zona interior y si la casa se integra en la edificación existente.
Preguntamos a un arquitecto amigo cómo ve él las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Según él, no ve ninguna razón por la que no se pueda construir en la parte del terreno que está en la zona interior.
Preguntamos a un contratista de obras cómo ve él las posibilidades de éxito de una consulta previa de construcción. Él también llegó a la misma conclusión.
Antes de comprar el terreno queríamos asegurar estas declaraciones mediante una consulta previa de construcción vinculante. Pero dado que la oficina del distrito valora el proyecto constructivo fundamentalmente diferente (zona exterior en lugar de zona interior no planificada) que todas las instancias/personas mencionadas antes, me planteé las preguntas que ya expuse arriba. ¿Puede la oficina del distrito declarar el terreno como zona exterior aunque el plan de uso del suelo diga otra cosa? ¿O se cometió un error en la oficina del distrito por accidente...
Saludos