Beno34123
04.05.2019 09:53:42
- #1
[*]Casa de energía positiva gracias a valores de aislamiento y paneles fotovoltaicos
[*]La corriente sobrante se alimenta a la red (contratos de "Strom-Cloud" con el proveedor de energía) para poder llegar a fin de mes también en invierno
[*]Bomba de calor aire-aire exterior con la correspondiente contraparte en la casa
[*]Agua caliente mediante calentador instantáneo
[*]Calefacción por suelo radiante (solo en el baño) mediante alfombrillas eléctricas (ya que las calefacciones de suelo convencionales con circuitos de agua son demasiado lentas para que tengan efecto en una casa así)
[*]Para calentar una habitación de forma espontánea, si se desea, se usarían radiadores eléctricos (infrarrojos)
[*]Sistema de ventilación está claro que hay
[*]Es decir, todo funciona con electricidad. No hay bomba de calor geotérmica ni nada parecido. No hay acumulador de agua caliente, …
Hola. Hasta ahora solo he leído, pero ahora que leo el concepto, debo registrarme y dar mi opinión.
¡Me parece genial el concepto!
Yo también quiero construir según un concepto similar. Con bloques de encofrado. Va a ser una villa urbana.
Mi concepto se diferenciaría en lo siguiente:
Colectores Paradigma cpc 4 uds. Con acumulador de 1000 l. Para agua caliente sanitaria más calefacción de piscina en verano. Y apoyo a la calefacción en invierno.
Calefacción por suelo radiante con agua en los baños y la oficina de mi esposa.
Chimenea con circulación de agua en el salón.
Sistemas Single Split Inverter (3) con A+++ que calientan hasta -25 grados en el dormitorio, zona de estar inferior y oficina. En invierno puedes calentar según necesidad y en verano enfriar.
Por lo demás, similar al tuyo. Con los contratos cloud tendría que informarme. Porque en realidad quería instalar un aerogenerador + panel solar en el techo y usar también un acumulador de energía.
También instalo calentadores instantáneos en caso de que en invierno no salga el sol durante semanas y tampoco haya viento.
Y la ventilación controlada del espacio habitable tendrá además un precalentamiento/refrescamiento con agua glicolada.
Y también debo decir que me parece un sistema excelente. No veo desventajas. Todos los que no lo conocen quieren convencerme de usar métodos tradicionales probados. Se hormigonan muros de 3, 4, 5 m de una vez y no hay coqueras y aunque en 48 m de muro exterior haya 3 o 4 coqueras, ¿cuál es el problema? Hay hormigón especial para eso que supuestamente no debe formar coqueras, es más fino y auto-compactante. Mi cuñado tiene una empresa constructora y es hormigonero. Lo conseguiremos. En la Universidad de Kassel él hormigonó muros de 8 m de una vez (hormigón aparente) sin coquera...
¿Has oído algo de hormigonar muros y techo de una vez? Creo que fue en Styro Stone en Shanghai. Eso me pareció muy interesante.
Y otra cosa que me llamó la atención: los fabricantes o instaladores de calefacción siempre quieren vender lo más caro. ¿Cómo se amortizará alguna vez una calefacción de hidrógeno? Eso nunca va a pasar...