Conozco también a mucha gente que hace mucho o muchísimo por sí misma. Hasta un carpintero que fabrica todas las puertas él mismo antes de instalarlas. Pero: eso lleva tiempo.
En mi opinión, fuera del área metropolitana mucha más gente hace esto de lo que piensan muchos miembros del foro. Solo que no están en foros. Y sobre todo no se mudan en un plazo máximo de 6 meses.
Quien, por ejemplo, por razones financieras no quiera construir eternamente, o quien no se sienta capaz física o nerviosamente de hacer mucho por sí mismo, debe darse cuenta de eso a tiempo. Y por supuesto pagar. No encuentro reprochable ninguna de las vías, pero al menos en parte el camino del trabajo propio masivo es más peligroso. Cuando uno ya está en medio de ello y se da cuenta de que no puede más física o mentalmente, que no se ve fin... eso puede (pero no necesariamente) acabar mal.
Egon, no tenemos hijos y ahora también somos mucho más lentos que durante la "verdadera" construcción. Cuando uno ya está dentro de la casa, se acaba el impulso.
Ah, sí, sobre el tema de que el día tiene 24 horas. A las 8 h de tiempo laboral obligatorio se suman (en mi caso) media hora de pausa para el almuerzo, un poco menos de media hora de trayecto de casa al trabajo, casi una hora en hora punta de trabajo a la obra y media hora de la obra a la cama. Si a eso se le resta el tiempo para el descanso nocturno (de los vecinos ), en algún momento surge la pregunta de si vale la pena desplazarse cada día o si no es mejor hacer de lunes a jueves más horas seguidas en el "trabajo de verdad" y el viernes tener unas horas seguidas adicionales.