Ahorro posible en trabajos estructurales realizados por cuenta propia

  • Erstellt am 08.08.2018 22:08:44

Caspar2020

10.08.2018 07:55:04
  • #1

Algún día también crecerán Entonces serán una ventaja
 

Maria16

10.08.2018 08:02:56
  • #2
Conozco también a mucha gente que hace mucho o muchísimo por sí misma. Hasta un carpintero que fabrica todas las puertas él mismo antes de instalarlas. Pero: eso lleva tiempo.

En mi opinión, fuera del área metropolitana mucha más gente hace esto de lo que piensan muchos miembros del foro. Solo que no están en foros. Y sobre todo no se mudan en un plazo máximo de 6 meses.

Quien, por ejemplo, por razones financieras no quiera construir eternamente, o quien no se sienta capaz física o nerviosamente de hacer mucho por sí mismo, debe darse cuenta de eso a tiempo. Y por supuesto pagar. No encuentro reprochable ninguna de las vías, pero al menos en parte el camino del trabajo propio masivo es más peligroso. Cuando uno ya está en medio de ello y se da cuenta de que no puede más física o mentalmente, que no se ve fin... eso puede (pero no necesariamente) acabar mal.

Egon, no tenemos hijos y ahora también somos mucho más lentos que durante la "verdadera" construcción. Cuando uno ya está dentro de la casa, se acaba el impulso.

Ah, sí, sobre el tema de que el día tiene 24 horas. A las 8 h de tiempo laboral obligatorio se suman (en mi caso) media hora de pausa para el almuerzo, un poco menos de media hora de trayecto de casa al trabajo, casi una hora en hora punta de trabajo a la obra y media hora de la obra a la cama. Si a eso se le resta el tiempo para el descanso nocturno (de los vecinos ), en algún momento surge la pregunta de si vale la pena desplazarse cada día o si no es mejor hacer de lunes a jueves más horas seguidas en el "trabajo de verdad" y el viernes tener unas horas seguidas adicionales.
 

pffreestyler

10.08.2018 08:07:20
  • #3
Eso es evidente y ya ha ocurrido en el pasado.

Por eso el muro de revestimiento también lo hace la empresa y no es trabajo propio. En mi caso cuesta 30K, pero ¿de qué me sirve ahorrar 20k si no se hace de forma óptima...? Solo lo mencioné como referencia para tener una idea de lo que podría ahorrar el trabajo propio.
 

Caspar2020

10.08.2018 08:19:19
  • #4




Sí, eso también lo hemos notado. Cuando uno está todo el día en la obra logra hacer mucho más. Los tiempos de montar y desmontar simplemente se comen mucho tiempo si solo tienes tiempo después de la jornada.

Entonces trabajé dos días desde casa; uno de ellos fue el viernes. Así que a partir de las 12 del viernes..., sábado y domingo (al menos trabajar sin grandes equipos).

El resto de la semana fue más bien turismo en tiendas de bricolaje.
 

Maria16

10.08.2018 08:28:30
  • #5


Pero no se debe subestimar eso (en cuanto a tiempo, pero también a importancia). El tiempo que invertimos hasta que se tomaron las decisiones... pero ese tiempo fue - al menos para mí - necesario para al final tener la sensación de haber encontrado lo que me convenía.

Y como se nota en uno o dos temas más en el foro, no hace daño, incluso durante la fase de construcción, volver a medir en casas modelo o ver cómo afecta un espacio/ un mobiliario/ una forma de ejecución.
Luego está el papeleo aparte y hacer llamadas de seguimiento por ofertas, problemas, citas con proveedores...
 

niri09

10.08.2018 09:11:48
  • #6


Lo creo, y está bien así. Solo que yo no puedo conciliar eso con mi conciencia. Todos mis amigos tienen hijos y quiero que disfruten el tiempo con sus hijos, especialmente en verano.



La empresa nos era conocida por otras relaciones comerciales. Claro que no se puede generalizar, yo solo cuento desde mi experiencia. Simplemente negociamos muy buenas condiciones para no tener que aportar trabajo propio.



Nuestra familia también tiene un niño pequeño, ambos trabajan a tiempo completo y no son artesanos (ni siquiera como hobby). Y tener una casa (y además un terreno) no es para mí una prioridad para tener un hijo después, tampoco quería ser mamá recién a los 32...

Pero aunque no se realicen cinco semanas de albañilería, siempre hay trabajo propio que en parte no se puede evitar y que también cuesta tiempo libre. No se puede evitar totalmente, solo negociar precios con cada gremio...
 

Temas similares
06.02.2015Casa con 100 % de esfuerzo propio41
06.04.2015Nuestra financiación con "aportación propia"12
14.01.2016Contribución propia - ¿qué hicieron y lo volverían a hacer?79
15.05.2015Contribución propia: Determinación de la humedad residual10
09.12.2015Entrega incorrecta de materiales para trabajo propio15
03.12.2015Esfuerzo propio - ¿Qué se puede vender bien en el banco?64
27.01.2016Aportación propia - ¿cómo presentarla al financiador?12
22.03.2016Llave en mano vs. listo para habitar, aportación propia17
21.03.2016Trabajo propio - revestimientos de suelo, pintura, azulejos, ¿qué más?40
01.03.2017Listo para habitar - Estimar costos de la casa con trabajo propio18
13.07.2017¿Qué contribución personal vale la pena en la construcción de casas?39
27.06.2018Proveedor de casas prefabricadas con instalación eléctrica como trabajo propio14
23.07.2018Proyecto de financiamiento como soltero con mucho esfuerzo propio22
19.02.2019¿Qué trabajo vale la pena hacer por cuenta propia?67
02.07.2019Aportación propia en la financiación de una casa unifamiliar11
25.02.2020Evaluación del proyecto de construcción con trabajo propio y financiación27
09.08.2020El banco no acepta contribución propia206
02.02.2022Trabajo propio en la nueva construcción: ¿qué tiene sentido y es factible?66

Oben