Protección de deuda pendiente en 15 años

  • Erstellt am 14.04.2016 17:12:42

Musketier

18.04.2016 14:50:08
  • #1
500€/mes x 12 meses x 14 años da en el año 2030 84.000€ (sin intereses).
La deuda pendiente en 2030 menos los 84.000€ da un préstamo a prorrogar de 120.000€.
Incluso con un interés del 6 % y una cuota de 1433€, el préstamo estará amortizado en menos de 10 años.
El TE tendría entonces un máximo de 62 años.
Suponiendo que los 500€ se ahorran cada mes, sigo sin ver el riesgo
y como ya se mencionó arriba, patchwork quiere asegurar el riesgo residual mediante un contrato de ahorro para vivienda.
Mi opción no sería el contrato de ahorro para vivienda, porque no espero un aumento masivo de los intereses, pero eso, por supuesto, es cuestión de opinión.

El préstamo L-Bank seguramente sólo se ofrece en forma de variante “tómalo o déjalo”.
Dudo mucho que el préstamo pudiera haberse dividido. En ese sentido, su variante con el contrato de ahorro para vivienda es en realidad una división del plazo. Al dividirse en un préstamo con amortización constante y un préstamo TA con contrato de ahorro para vivienda, en última instancia no se hace otra cosa.

Sobre el tema de diferentes plazos.
A mí, por cierto, mis diferentes plazos me causan dolor de cabeza con cada amortización anticipada.
Podría amortizar anticipadamente el préstamo KFW de 10 años con bajo interés para que desaparezca después de 10 años o amortizar el préstamo más caro del Sparkasse. Hagas lo que hagas, lo haces mal.
Ventajas de la amortización anticipada del KFW:
- No hay preocupaciones por la prórroga del préstamo después de 10 años
- Cuota menor después de 10 años
Desventajas de la amortización anticipada del KFW:
- Mayor gasto por intereses
- Reducción de la posibilidad máxima de amortización anticipada
- Prórroga del plazo

No me gusta mucho la división de los plazos, especialmente si además uno se ve limitado en caso de un posible cambio de banco.
 

Sunny

18.04.2016 22:04:53
  • #2

Oh, sí tienes razón, no calculé los 10 años. Mi error.

Aun así, con el bajo ahorro de intereses, amortizaría más en lugar de ahorrar. ¿Quién sabe si pronto tendremos que pagar comisiones por el dinero guardado? Y entonces la ventaja del interés se reduce cada vez más. En caso de que uno no sea tan constante ahorrando, al final quedará una deuda restante mayor de lo que se había planeado. Y luego estaba la cuestión de la edad, que se respondió con 38 años. El OP está muy cerca de la edad de jubilación y entonces no tendrá mucho tiempo para ahorrar después del crédito hipotecario. En los aproximadamente 25 años también pueden romperse algunas cosas que reducirán la suma ahorrada y retrasarán aún más el pago final. Pero esa es solo mi opinión personal. Cada uno puede hacer lo que quiera.
 

DG

19.04.2016 12:05:26
  • #3


Si se logra un interés del 3 % en el mercado libre (acciones u otros), después de 14 (15) años habría alrededor de 24.000€ (27.000€) más de capital disponible. Eso son 24.000€ (27.000€) que se necesitan financiar menos a continuación. Esta (!) contracalcualción (o la del crédito alternativo, que aún no conocemos) debe hacerse: se puede calcular fácilmente en un posavasos qué pasa si el TE realmente logra un 4, 5 o 6 % (con el riesgo correspondiente, sí).



Exacto. El contrato de ahorro para vivienda es un producto de alta seguridad para asegurar otro producto de alta seguridad. Lo que al final conduce a plazos de crédito realmente largos, es decir, se pagan pocos intereses, pero hasta poco antes de la jubilación. Y cuando se pagan intereses pequeños durante un largo período, eso se acumula a lo largo del plazo. Bueno, en última instancia, cada uno debe decidir eso por sí mismo, pero creo que es legítimo mostrar la otra perspectiva.



Exacto. Y justo en ese punto uno debería preguntarse, ¿por qué actúa así el banco? ¿O desde su punto de vista incluso debe actuar así?



Sí, pero solo puedes fijar ahora las condiciones del contrato de ahorro para vivienda. Y eso debes hacerlo ahora y te comprometes con la estructura por 22 años. Sobre todo porque te pusiste en esta situación por la decisión a favor del crédito L-Bank. Sin embargo, si alcanzarás los mencionados 3 % y refinancias en el mercado libre, no es irrealista que estés a cero mucho más rápido. Alternativamente, también habría que calcular cuánto más rápido terminarías si la amortización en los primeros 15 años fuera mayor en los créditos "libres".

Y lo que significa tener libre por año 12*1.433€...

Pero bueno, al final es más bien un problema de mentalidad, evidentemente eres más del tipo para la variante supersegura.

Saludos
Dirk Grafe
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
05.02.2016¿Está presente un asesor de financiación de construcción?58
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
02.08.2016Presentación de financiamiento para construcción10
20.08.2016Opiniones sobre ofertas de financiamiento11
07.02.2017Financiación para compra de casa - no podemos decidir29
17.09.2018No es posible realizar pagos anticipados en los préstamos. ¿Cómo ahorrar dinero?15
16.11.2018Combinación de caja de ahorros para la vivienda, KFW y préstamo10
29.07.2019Préstamos bullet y préstamos de anualidades combinados - ¿tiene sentido?28
04.11.2019Contrato de ahorro para la vivienda en curso respecto a amortización extraordinaria y madurez de asignación18
11.01.2021Oferta de financiación: Préstamo TA con contrato de ahorro para vivienda24
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben