Algo tendrá que quedar corto. Pues así será. El inefable [TE] lo sabrá.
Yo habría pensado más bien que una familia joven con niños está continuamente en el comedor y la cocina. Y entonces el objetivo es educar a los niños para que no sean niños sedentarios, de modo que se puede suponer que, como niños pequeños o escolares, querrán entrar y salir una y otra vez, sin que los padres quieran acompañarlos por las escaleras. (Mis nietos están constantemente afuera y quieren volver a entrar todo el tiempo - es un entrar y salir, ya sea por bebidas, pretzels, baño o curitas.) Y cuando llegue la edad en que traen compañeros de escuela o amigos a comer, entonces será una casa ruidosa, porque la central está en la parte superior.
Y no, no tengo nada en tu contra, de lo contrario no habría escrito nada aquí.
Porque no creo que consideres los procesos diarios de cada habitante de la casa de esta manera.
Sí, una terraza en la azotea siempre suena estilosa, entonces quizás uno deja de pensar en ciertas configuraciones. Pero también puede ser que solo quieras dejar salir a tus hijos ciertos días contados o que para ti la camaradería signifique algo diferente a una visita para comer junto a la reparación de una bicicleta. Cada quien es diferente. Sin embargo, algunos de nosotros ya somos capaces de ponernos en el lugar de otras personas y situaciones. De lo contrario no diríamos nada o siempre solo diríamos «Sí, se ve bien - ¡hazlo!».