Sí. Quien ahora desaconseja entrar en la bolsa desde el principio, es precisamente del tipo de los tirantes y el cinturón al mismo tiempo, que también pone todo en la amortización anticipada ;)
Se compra cuando truena el cañón o en crisis. Me arrepiento muchísimo de no poder meter mi dinero en acciones, porque aún no está claro qué queda después de la construcción de la casa...
Ahora es el mejor momento para una entrada a medio plazo desde... sí, desde el coronavirus o el referéndum del Brexit.
Es cuestión de gustos y quien así duerma mejor, está bien. Pero no es el camino óptimo, por eso en Alemania solo hay un 45% de cuota de vivienda propia y en Suecia un 70% ;)
PD:
También se puede proteger el portafolio contra caídas. Ocúpate un poco de derivados y productos apalancados.
En principio te doy la razón, pero aún así el mercado bursátil ha sido y sigue siendo un mercado puramente especulativo.
No le recomendaría a nadie invertir dinero que no pueda darse por perdido mentalmente.
En algún momento (estimo mediados de 2023) volverán los buenos intereses en productos de ahorro.
El auge de la construcción disminuirá, los precios de viviendas nuevas y usadas se "normalizarán" lentamente, los artesanos estarán disponibles nuevamente, el mundo es hermoso ;)
También me imagino que en un futuro cercano saldrán muchas viviendas nuevas al mercado debido a los caros financiamientos de refuerzo.
Sobre el autor del tema:
Yo lo haría. Has estructurado tu financiación de forma sólida y además tienes una tasa de ahorro mensual considerable.