Hablo mucho con suecos y europeos del este sobre estas cosas, ellos lo ven de manera completamente diferente...
Lo que no significa que ellos sepan más ;)
No quiero tomar partido grande en esto. Probablemente para muchos el mejor camino es el término medio y una distribución del capital disponible en las diferentes oportunidades.
Pero me parece ya significativo que hace solo unos meses de todos lados (no solo aquí en el foro) saliera enseguida como disparado "¡tienes que invertir tu dinero en ETFs!! El mejor es el msci world. No puede pasar nada porque no importa si algunos valores bajan. ¡Los otros lo compensan!" en temas de inversión.
Y de repente realmente no se oye nada más de esos consejos. :)
Claro... los ETFs se invierten a largo plazo. Quien haya invertido en el msci world durante varios años, ahora se ríe de la caída de unos pocos porcentajes.
Pero sin embargo: no está equivocada. Sobre todo en acciones hay momentos en los que vender no es lo óptimo. Pero la financiación posterior es, en principio, un momento fijo.