Hackwar
31.05.2016 21:27:14
- #1
Hola querido foro,
mi familia tiene un terreno muy bonito en la mejor ubicación, que actualmente aún está sin construir. Ahora planeo construir allí un edificio de viviendas con 6 apartamentos como previsión para la jubilación. Me he informado un poco y será una casa Kfw55 y según la primera estimación del arquitecto costará alrededor de 1,1 millones de euros. De eso, 600.000 euros se financiarán mediante un crédito KFW con un plazo de 30 años y 20 años a tipo fijo del 1,5% (o quizás solo 10 años fijo y luego 0,75%. A ver si decido asumir ese riesgo...)
Quedan 500.000 euros que deben financiarse de otra manera y por eso estuve hoy en la LBS. El amable señor me hizo una propuesta para que hiciera un paquete combinado de un contrato de ahorro para vivienda por esa suma y una prefinanciación de todo el asunto. Es decir: tomo un crédito por unos ~15 años de 500.000 euros al 1,69% pero no amortizo nada de ese crédito, sino que meto mi dinero en un contrato de ahorro para vivienda por esa misma suma. Cuando este contrato esté listo para ser asignado, cancelo todo el crédito de una vez y luego pago el contrato de ahorro poco a poco. Ventaja: intereses fijos durante todo el plazo y amortizaciones extraordinarias gratuitas. Desventaja desde mi punto de vista: pago primero durante 15 años el 1,69% sobre los 500.000 euros sin que esta suma se reduzca y por tanto tampoco ahorraré en intereses...
De alguna manera este concepto me parece raro. Sé que hace pocos años los intereses estaban en 4-5% y que la fase actual de bajos intereses podría ser una excepción. Pero honestamente creo más bien que se desarrollará como en Japón y que los intereses no volverán a subir. ¿Debería realmente protegerme de esta manera dada esta situación? Al fin y al cabo, pago no pocas comisiones por el contrato de ahorro para vivienda, etc. ¿Alguien tiene una opinión sobre esto?
¡Gracias!
mi familia tiene un terreno muy bonito en la mejor ubicación, que actualmente aún está sin construir. Ahora planeo construir allí un edificio de viviendas con 6 apartamentos como previsión para la jubilación. Me he informado un poco y será una casa Kfw55 y según la primera estimación del arquitecto costará alrededor de 1,1 millones de euros. De eso, 600.000 euros se financiarán mediante un crédito KFW con un plazo de 30 años y 20 años a tipo fijo del 1,5% (o quizás solo 10 años fijo y luego 0,75%. A ver si decido asumir ese riesgo...)
Quedan 500.000 euros que deben financiarse de otra manera y por eso estuve hoy en la LBS. El amable señor me hizo una propuesta para que hiciera un paquete combinado de un contrato de ahorro para vivienda por esa suma y una prefinanciación de todo el asunto. Es decir: tomo un crédito por unos ~15 años de 500.000 euros al 1,69% pero no amortizo nada de ese crédito, sino que meto mi dinero en un contrato de ahorro para vivienda por esa misma suma. Cuando este contrato esté listo para ser asignado, cancelo todo el crédito de una vez y luego pago el contrato de ahorro poco a poco. Ventaja: intereses fijos durante todo el plazo y amortizaciones extraordinarias gratuitas. Desventaja desde mi punto de vista: pago primero durante 15 años el 1,69% sobre los 500.000 euros sin que esta suma se reduzca y por tanto tampoco ahorraré en intereses...
De alguna manera este concepto me parece raro. Sé que hace pocos años los intereses estaban en 4-5% y que la fase actual de bajos intereses podría ser una excepción. Pero honestamente creo más bien que se desarrollará como en Japón y que los intereses no volverán a subir. ¿Debería realmente protegerme de esta manera dada esta situación? Al fin y al cabo, pago no pocas comisiones por el contrato de ahorro para vivienda, etc. ¿Alguien tiene una opinión sobre esto?
¡Gracias!