Problemas graves con el promotor - ¿es posible la resolución del contrato?

  • Erstellt am 13.02.2014 10:20:27

hg6806

17.02.2014 14:49:50
  • #1
No ingenuo, sino más bien ignorante. Simplemente no me expresé claramente ni transmití aquí que ya había firmado el contrato de construcción hace tiempo y que en lugar de planificación de la obra me refería al contrato de obra.

En principio, todo está fijado. Descubrimos demasiado tarde la menor superficie habitable. La oferta del sótano aún más caro llegó justo la semana pasada, y desde entonces hay necesidad de discusión, especialmente porque aún no tenemos una lista de costos adecuada del sótano (y ya la habíamos solicitado hace varias semanas). ¿Es inusual que en un sótano WU se quiera tener un desglose de cómo se compensa el cimiento original, cuánto acero hay dentro, etc.?
 

Explosiv

18.02.2014 05:26:19
  • #2
Hola
revisa de nuevo con detalle tu contrato de construcción. ¿Qué servicios se acordaron allí? Escribes que en la oferta aparecen 143 m², ¿también están en el contrato o se acuerda una casa según la oferta? Entonces también te corresponden los metros cuadrados indicados.
Si falta una indicación sobre la superficie habitable adeudada, eso es malo. Al contrato también pertenece la descripción de la construcción y del servicio, búscala también allí.

En general parece ser que con constructores “económicos” cada pequeño cambio después de la firma del contrato resulta relativamente caro. Dudo que un constructor tenga que revelar su cálculo al cliente. Lo correcto hubiera sido incluir en el contrato las distintas variantes de sótano que pueden venir según el informe del suelo y anotar allí los recargos distintos respecto al estándar. Una vez firmado, estás más o menos a merced del constructor.
Para intentar salvar algo, yo detendría ahora la construcción y exigiría primero una conversación. No puede ser que ya no quieran ni hablar contigo. El plan de obra probablemente aún no está terminado y el plan de obra aún no está firmado por el cliente; tal vez por este camino se pueda conseguir algo. Si el constructor ya está haciendo fabricar los elementos de pared sin que el plan de obra esté listo, en mi opinión ese es su riesgo.

A más tardar ahora, busca asesoría externa experta en construcción, si es necesario, a través de la Asociación para la Protección de Propietarios.
 

diamond

18.02.2014 08:21:38
  • #3
sinceramente, ¿no se puede uno ocupar del tema de la construcción antes??? tengo la sensación de que mucha gente aborda este tema con una ingenuidad tal que duele. se investiga más sobre cada hervidor de agua o televisión que sobre probablemente el proyecto más grande de la vida. si uno mismo no se siente capaz de prestar atención a las trampas en el contrato de construcción (¡sí, contrato de obra!), entonces se puede contratar ayuda profesional por unos pocos euros más y dormir tranquilo por la noche. está claro que no se puede estar seguro de todo, pero al menos entender lo que uno firma y las consecuencias que tiene, eso sería lo mínimo. lo siento, pero para mí aquí ignorante no es ni una palabra. y después siempre la culpa es de los demás, también claro. lo más importante es firmar, porque probablemente todo está planeado tan al límite que una prolongación de 3 meses en el tiempo de construcción significaría la ruina financiera.
 

Bauexperte

18.02.2014 10:27:17
  • #4
Hola,


Lo siento, se lee de otra manera...

Nadie exige seriamente a un profano, ni siquiera yo, que sepa algo sustancial sobre el tema de la construcción de casas. Para eso existen, además de los foros, como primera visión general, muchas posibilidades de adquirir conocimientos básicos que ayuden a poder clasificar las conversaciones que se avecinan; más que eso no es posible ni estrictamente necesario de todos modos. Yo sostengo el punto de vista de que los documentos que firma un(a) propietario(a) también deberían ser entendidos por él/ella. Quien no pueda hacerlo (en mi opinión comprensible) debería recurrir a ayuda externa; para eso están estas personas. Además, doy por sentado que, una vez firmado el contrato de obra, los propietarios solicitarán que se les expliquen los procesos siguientes. Siempre me sorprendo cuando leo aportes como el tuyo; los clientes de mi socio, así como los míos, nos hacen mil preguntas... en todo momento de la colaboración; también les animamos a ello, porque no hay nada peor que buscar a tientas en la oscuridad. Porque luego no es raro que aparezca el sentimiento de “haber sido sorprendido”, y eso es tóxico para una cooperación temporal de unos 12 meses; desde la primera reunión hasta la entrega de llaves. Así que preguntar, preguntar, preguntar... por cierto, esto también es un buen indicador para evaluar mejor al posible socio de construcción; para conocer sus motivos. Ningún juez en el peor caso dictará una sentencia general a tu favor “solo” porque seas profano; eso, gracias a Madre Naturaleza, quedó atrás.


Depende. Si construyes a través de un arquitecto con adjudicación directa de los oficios, tienes todos los derechos respecto a un desglose específico, porque tú eres el único contratante. Si en cambio construyes a través de un contratista general/subcontratista (GÜ/GU), tu única fuente es la descripción de la construcción acordada contractualmente (BB), quizás un acuerdo adicional (ZV) y el contrato de obra (WV) en sí, porque el GÜ/GU es el contratante y solo está obligado contigo a entregar una construcción sin defectos. Lo que todos los modelos contractuales en la construcción tienen en común es la obligación de construir siempre según las normativas técnicas vigentes.

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
03.08.2012Suplemento al contrato de construcción por parte del promotor36
30.09.2012Promotor inmobiliario - ¿Es posible desistir del contrato de compra?11
27.07.2013Tiempo promedio de construcción de una casa pareada con sótano11
27.02.2015¿Proyecto de construcción con un promotor sin plano oficial de construcción, se debe pagar un anticipo?12
09.04.2015¿Sacrificar el sótano por 20 m² más de superficie habitable?15
07.05.2015Hacer que un profesional revise el contrato de trabajo37
02.09.2015Contrato de construcción antes de la financiación24
08.12.2015sótano sin aislamiento = sótano húmedo?20
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
24.06.2017Casa adosada, nosotros sin sótano, vecino con sótano23
05.09.2017¡Constructor o contratista general! ¿Seguridad?30
10.12.2017Nueva ley de contratos de construcción a partir de 2018. ¿Firmar el contrato de construcción después de eso?14
22.12.2017Costos de construcción de una casa unifamiliar con sótano en NRW84
25.01.2018Promotor inmobiliario, apartamento en propiedad - ¿a qué hay que prestar atención?24
30.08.2019¿Deben los promotores señalar la enorme altura/costo del talud?12
13.04.2020Cláusula "Corona" en el contrato de construcción21
01.07.2020Cálculo para una casa unifamiliar con una superficie habitable de 175 m², sótano y garaje doble79
16.05.2021Enfoque para el primer contacto con promotores inmobiliarios y proveedores de construcción prefabricada24
21.04.2024Estimación de costos por metro cuadrado de área habitable para una casa en pendiente con sótano y garaje87
08.06.2025Área residencial limitada con sótano de L-Bank Z-2039

Oben