Tenemos vinilo con apariencia de madera y superficie muy rugosa en todas las habitaciones excepto los baños y el cuarto de lavado.
¿Qué tipo de vinilo habéis instalado? Queremos también apariencia de madera sí o sí, ya sea en baldosas o vinilo.
edit: ¡Es mucho más importante para la eficiencia que tu bomba de calor pueda modular lo suficiente HACIA ABAJO! No dejes que te vendan una bomba de calor grande y que luego esté todo el tiempo encendiéndose y apagándose.
Lo he entendido, pero para eso no debería importar si es la 35/6 o la 55/6, ¿verdad? ¿O estoy interpretando mal los datos?
El pegado siempre es directo. Aunque eso también tiene consecuencias para el ruido de pisadas. En la estructura tienes BP/techo, aislamiento y luego la calefacción por suelo radiante en el solado. Y si la gente anda descalza por el suelo caliente, se escucha. La culpa la tiene la forma de pisar con el tacón que se aprende al usar zapatos. Con pisada de antepié no se escucha nada, igual con zapatillas de casa.
Eso es interesante, habría apostado a que con las zapatillas es más ruidoso que descalzo. ¿Hace diferencia para el ruido de pisadas si se eligen baldosas o vinilo?
Primero: ¿cuál es tu objetivo? Porque no me queda del todo claro. Tienes que distinguir aquí los cálculos teóricos de las condiciones reales.
Mi objetivo es dimensionar la calefacción para que todas las habitaciones estén lo suficientemente calientes y, al mismo tiempo, no consuma electricidad innecesariamente.
Como he leído en internet que 35° conlleva un mayor consumo eléctrico y no es actual me ha hecho dudar.
Los 35°C de temperatura de ida (VLtemp) son normales, ya que se refieren a la temperatura de diseño (NAT). Los cálculos indican que tu casa debe mantenerse caliente incluso en la NAT. Por lo tanto, tu calefacción debe conseguir una temperatura de ida de 35°C. En la vida real eso sólo pasa cada 5 años durante 2 días. La mayoría del tiempo tu VLtemp oscila entre 26 y 30°C, rara vez más.
Muchas gracias por la explicación. Pero si aquí y en otros hilos se habla de temperaturas de ida de 30 grados, ¿no se refieren siempre a la NAT? Y si la temperatura de ida en NAT es menor, ¿no es también menor automáticamente a, por ejemplo, 2 grados de temperatura exterior?
Aparte, encuentro que Vaillant en cuanto a componentes instalados y opciones es más bien simple y subóptimo. Prefiero los fabricantes asiáticos como Pana, Samsung, LG, Hitachi que normalmente por ejemplo instalan bombas decentes directamente. Eso hace que incluso los tamaños de entrada funcionen con más de 1.000 l/h, a veces hasta 2.000 l/h. Mi pequeña Pana consigue un máximo de 2.100 l/h, que obviamente nunca necesito.
Bueno, estamos atados a Vaillant. Eso lo establece el proveedor. Seguramente no son los mejores, pero tampoco creo que los peores. Al menos conocemos a algunos que están bastante contentos con su Vaillant. Si la bomba de calor se estropea, ¿podemos elegir cualquier otro fabricante como sustituto o es “una vez Vaillant, siempre Vaillant”?
Sí, yo tengo la 75/6 y no la recomendaría, mira nuestro hilo sobre arotherm...
El hilo tiene muchísimas páginas ;).
¿Podrías resumir brevemente por qué no la recomendarías?