Gracias a todos, aquí los detalles:
1. Berlín Neukölln - zona residencial de viviendas unifamiliares edificada desde hace mucho tiempo, coeficiente de ocupación del suelo 0,209 (dato y plano del departamento de urbanismo)
2. Debe estar habitada de forma permanente (hijo // nuevo terreno demasiado caro - ¡precios de Berlín!) por eso Tiny & Co son demasiado pequeños, aparte de que en Berlín los Tiny también requieren permiso. Quizás en el corazón de la Heide sea más generoso.
3. El aumento del coeficiente de ocupación del suelo calculado por mí considera una casa con una superficie de 60 m², lo cual parece justo aceptable para una residencia permanente.
4. El consejo de ypg (arquitecto) no me parece eficaz debido a las experiencias hechas en el círculo de conocidos y por los costes, ya que si no es posible construir, el proyecto termina muerto. No es una crítica a los arquitectos, pero podría llenar varias páginas con experiencias que me generan dudas sobre la formación del grupo profesional "A". (No me refiero a dibujar, calcular, etc., sino a la aplicación práctica y el trato con las autoridades, etc.) ...por eso para mí sigue vigente el viejo dicho: "Lo que puedas gestionar tú mismo...
5. Para ser algo más positivo: en Berlín es posible (una vez a la semana de 10 a 13 horas) recibir gratuitamente asesoramiento y revisar planos en el departamento de urbanismo. Lamentablemente esta posibilidad fue eliminada hace aproximadamente un año por la pandemia (¿por qué? podríamos mantener la distancia y usar plexiglás. Bueno, otro tema...)
Que sea posible una excedencia en la edificación (no se refiere al 50% de las superficies auxiliares) ya lo he comprobado con imágenes aéreas de mi zona que tengo, la cuestión es hasta qué porcentaje es posible. No quiero presentar solicitudes de construcción para luego ver cómo todo es rechazado.
También he comprobado que es posible una consulta previa de construcción escrita y de pago, que lamentablemente tampoco se está procesando con rapidez en este momento debido a la "C".
Al parecer, los departamentos de urbanismo (en B) siempre han estado con falta de personal, lo que se nota especialmente en tiempos de pandemia. Pero investigaré esa consulta mencionada con más detalle.