arnonyme
29.12.2017 08:44:48
- #1
La legitimación viene directamente del consejo de la ciudad. Aquí se sacrifica bastante una esquina verde para nuevas construcciones, eso llevó años. El compromiso fue hacer algo de alta calidad, respetar la naturaleza, ser exageradamente moderno en términos energéticos, y así sucesivamente. El comité en sí es privado, no es una autoridad de construcción, pero sin su aprobación la ciudad no puede vender el terreno.
Ya había comités así en esta región antes. Entonces se rechazaban diseños porque a uno de los artistas participantes no le gustaba una ventana (de suelo a techo en el cuarto de servicio, no le agradaba). Cosas muy individuales que no estaban en el pliego de requisitos. Eso termina mal.
En otra ciudad vecina todo se organizó mal. El comité solo se reunía una vez por trimestre, y además a veces cancelaban las reuniones. Al siguiente año no había presupuesto para asesores externos (pensaban terminar todo en un año o cuatro sesiones) y eso en tiempos de restricciones presupuestarias.
El resultado fue que todo el área de nueva construcción quedó paralizada porque nada podía ser aprobado. Daño para la ciudad, daño para los constructores que, como apo, habían adelantado pagos.
Sí, así es como funciona también con nosotros. Solo que aquí además hay que pagar a los asesores externos. Lo gracioso es que sin arquitecto no se puede ni debe hacer la planificación. Primero hay que tirar 10-20k por la ventana para luego darse cuenta de que uno no puede permitírselo.
Poco a poco me pregunto si todo esto es realmente legal. Difícil de imaginar.
Pero ¿contra qué se podría demandar? Después de todo uno se mete en toda esta tontería voluntariamente...