Propuestas de planos - ¿Qué funciona y qué no?

  • Erstellt am 11.05.2017 20:04:09

Ev-Marie86

22.05.2017 22:20:54
  • #1
Cuando lo publiqué aquí, creo que ya era el octavo... no teníamos ni idea ni ayuda... gracias a Dios y por casualidad llegué a esto... Desde que todo fue "destrozado"... solo estuvimos con ella una vez... Pero lo que salió de eso... fue aún peor... Ahora espero el nuevo... mejorado... elaborado junto con todos vosotros...
 

zwei&vierzig

22.05.2017 22:25:47
  • #2


Principiante :P Nosotros tuvimos tres arquitectos y cada uno tuvo como diez intentos.
 

Ev-Marie86

22.05.2017 22:39:11
  • #3
y ya tengo mala conciencia...
Bueno, espero que esto funcione pronto... poco a poco también estoy harto de "empujar escaleras y muros"
 

ypg

22.05.2017 22:48:14
  • #4
No se deja todo para el dibujo final
Por lo general, basta con hacer un boceto repetidas veces, borrar, mover plantillas de muebles, borrar otra vez, menos una esquina, aumentar la escala, una esquina más, seguir escuchando a su intuición, para luego, después de algunas semanas, saber que esto es un desastre, aquello está bien y esto es lo mejor.
Lo último se deja para discutir, para poder cambiar detalles menores. Luego se realiza el dibujo final.

Saludos, Yvonne
 

11ant

23.05.2017 00:21:40
  • #5


Como ya escribí en tu hilo, tiene razones banales (aquí también, por cierto). Si las ideas sobre la casa y el terreno son dos cosas diferentes, entonces el número de intentos hasta que uno lo entienda puede ser casi infinito. En consecuencia: con cada bloqueo mental que uno está dispuesto a ir deshaciendo, se acerca a la solución (del nudo).

En principio, no es difícil:

Se empieza con la comprensión de que no es una vergüenza que las personas no solo tengan diferentes tipos de sangre y colores de ojos, sino también diferentes capacidades imaginativas para las medidas.

Luego se toma una cinta métrica y se dibuja el apartamento existente con medidas. Se conocen esos espacios, se sabe dónde hay amplitud y dónde hay estrechez, y así se comparan con cifras las dimensiones.

Después se coge unas tijeras de manualidades y se recortan los muebles en cartón, en una escala adecuada (por ejemplo, 1:25).

Con cinta de pintor se delimita en el suelo qué tan poco espacio para caminar hay alrededor de la cama y delante del armario.

Todo esto no lleva a una experiencia ¡eureka! en el primer intento. Pero así se pueden evitar fácilmente una docena de grandes fracasos.

Un arquitecto (es decir, un diseñador profesional de casas), que (¡aun así!) hace diez intentos fallidos, puede que no sepa escuchar o que no se atreva a disuadir a los propietarios de las ideas más imposibles.
 

Climbee

23.05.2017 09:36:54
  • #6
No entiendo al arquitecto que de inmediato crea un dibujo listo para presentar.

Hemos intentado decenas de diseños con y sin arquitecto, bosquejando a lápiz, moviendo muebles, intentando, encontrando, descartando, etc.

También los dibujos del arquitecto eran más bocetos que planos ya completamente acotados y eso fue completamente suficiente. No entiendo del todo a la arquitecta que aquí se hagan de inmediato planos terminados.

Que ella se enoje en algún momento, eso sí. Porque si no recuerdo mal, es una arquitecta contratada por el GU, ¿no? Para la planificación simplemente se asume un presupuesto fijo. Eso probablemente ya lo habéis sobrepasado *g*.
Pero no os dejéis echar para atrás. No es vuestra culpa, como planificador experimentado simplemente sé que la fase de búsqueda toma tiempo y en ella no me esfuerzo aún por crear planos listos para presentar.

Quizás en el futuro le digáis a la arquitecta que le avisaréis cuando consideréis finalizada la planificación y que solo EN ESE MOMENTO debe realizar un dibujo detallado.
 

Temas similares
23.10.2008Necesitamos un arquitecto, ¿o debería hacerlo yo mismo?14
02.01.2009Experiencias con arquitectos15
19.03.2013¿Llave en mano o construir con arquitectos?19
21.07.2013¡Las estimaciones de costos de dos arquitectos difieren mucho!10
13.11.2013¿Es absolutamente necesario un arquitecto?10
16.12.2013Preplanificación con el arquitecto - ¿es sensato tener un plano propio?18
30.01.2014Estimación de costos del arquitecto15
21.08.2014Costos de construcción al construir con arquitectos. ¿Qué dice su experiencia?18
11.02.2015Planificación de costos para una casa unifamiliar, incluyendo terreno, costos adicionales, arquitecto32
19.12.2014Encontrar arquitectos - pero ¿cómo?26
04.09.2015¿Costos de construcción estimados de manera realista?24
08.09.2015Casa masiva del arquitecto, ¿costos aproximados?16
23.09.2015Obligaciones del arquitecto en el proceso de licitación18
29.10.2015¿Es normal que la compra de un terreno esté vinculada a un arquitecto?16
20.08.2016¿Debería planificar la casa el contratista general o los arquitectos?30
07.02.2018Sugerencias del arquitecto decepcionantes - ¿Qué sigue?32
28.02.2019HOAI o por qué a los arquitectos no les interesa.....38
10.12.2024Costos aproximados para el diseño de edificios por un arquitecto15
20.03.2025¿Planificación por contratista general o arquitecto independiente?22

Oben