11ant
01.01.2025 19:25:41
- #1
Toda la ladera OSW. Todo incluido desde hojas en el este, dos castaños en el sur y abetos hasta el oeste. Todo crecido históricamente. Por eso nos importa no hacer la casa demasiado ancha.
Entonces dibújalas, por favor.
Hasta ahora solo hemos indicado requisitos y los hemos clasificado como un backlog con prioridades claras para orientación, en caso de que haya que tomar decisiones. Eso es (si acaso) un pliego de cargas. ¿Qué quieres decir exactamente con pliego de condiciones?
Y sobre el relanzamiento: nosotros somos los legos. Lo que al final salga como solución no lo determinamos nosotros sino el arquitecto. De lo contrario siempre se dice que hay que describir los deseos e ideas lo mejor posible. ¿Cómo era eso con bañarse y mojarse?
Me parece que vuestra autoimagen y la imagen que los demás tienen sobre la firmeza en la dirección del arquitecto aún necesitan ser cotejadas.
Sin ánimo de ofender, pero que un progenitor individual se mude con los otros padres a un piso compartido, por mucho humor que haya, no parece un golpe de genio sino más bien un caso de planificación chapucera. Lo demás está escrito con tanta fantasía que solo podría explicármelo con demasiado vino caliente restante en el gaznate. Una habitación de invitados para que la gente escape del piso compartido como si fuera una suite. Me gusta tu humor, pero no estoy seguro de que aquí sobrepases el objetivo con la planificación futura.
Yo también estoy lejos de tomar sugerencias poco convencionales como meras comedias, y el último vino caliente me lo tomé en mi época de juventudes socialistas hace ya veinte años (pero por lo demás sigo fiel a los zumos de frutas de Hönninger).
Por cierto, esta chapuza viene de un arquitecto con 20 años de experiencia y referencias buenas y sólidas desde nuestro punto de vista. Seguro que no nos hemos hecho un favor al reiterar esto y no haberlo señalado antes. No quiero eximirme aquí. Con todo vuestro feedback – y probablemente uno o una de vosotros sea arquitecto/a – habría esperado también la resistencia del arquitecto, y eso antes del primer boceto. Volviendo al humor: arquitectos, ¿no es esa más bien vuestra profesión y nosotros la financiamos?
Como dije arriba: respecto a la resistencia antes de elaborar el primer boceto, el arquitecto —probablemente en relación con la comunicación del corsé de especificaciones— no se consideró invitado a ello. En cuanto a mi formación universal (no como arquitecto), tú nunca me diste Bafög. Los arquitectos no son "mi gremio", como consultor independiente en construcción suelo ser "parte del promotor". Si yo perteneciera al gremio de arquitectos, me permitiría mucho menos crítica hacia los entonces "colegas".