Hola, primero tengo que elogiar que hayan aprovechado su tiempo y se hayan tomado muchas molestias para pensar.
Hay muchas buenas consideraciones de detalle que quieren implementar.
Pero la casa se ve algo poco atractiva, aunque me gustan mucho los estilos constructivos de los años 60/70: de alguna manera falta ese toque especial que se usaba antes.
¿Las ventanas están colocadas un poco al azar? Yo reconsideraría algunas por el bien de la fachada.
Además noto que se ha puesto mucho cariño en las habitaciones de los padres, pero los niños quedan un poco sacrificados. Por un lado, los reubican hacia el norte, y por otro lado puedo imaginar que para los niños sería mejor que se beneficiaran más de un banco para sentarse frente a la ventana o de la bañera, como los padres.
Como consultaste por el uso del techo, en principio propondría pensar en un techo a dos aguas desplazado, que deje los espacios abiertos hacia arriba.
Bajar más el techo en el sur, usar el tercer hastial, con ventanas elevadas al sur para iluminar indirectamente las habitaciones de los niños.
Sin embargo, por ejemplo, las ventanas del lado sur en el piso superior desaparecerían parcialmente. Pero con eso se solucionaría mi segundo punto de crítica, es decir: aunque allí en medio de la nada no haya nada, a mi parecer no convendría tener ventanas tan abiertas en áreas íntimas que te muestren sin protección. Probablemente usaría ventanas de techo tanto en el vestidor como en el baño, que aseguran luz pero privacidad. En el dormitorio está la ventana al este. Las ventanas al sur en el dormitorio probablemente estarían siempre cerradas por el calor, en el vestidor la ropa se decoloraría...
Personalmente encuentro el baño demasiado grande, lo que lo hace poco acogedor, pero eso cada uno debe decidir. Para la sauna también preferiría una entrada exterior.
Luego, hay muchas áreas vacías. Una habitación grande en el sótano no significa que el amueblamiento sea más sencillo, especialmente en trasteros y cuarto de lavandería se necesitan más paredes que espacio.
La cocina de fondo la dividiría: separar el trastero - estantes a la izquierda/derecha, dos puertas.
El baño de invitados lo recolocaría y pondría ambos elementos uno al lado del otro,... aunque... de alguna manera el pasillo no queda redondo... no me convence para nada lo de los tres armarios separados...
¡La cocina con cocina para repostería me parece genial!
Edición: ¿por qué no cerrar el área gris de la cocina para repostería como un guardarropa?
Como el sótano todavía se usa para almacenar, como cocina basta con un buen metro escondido, es decir, lo que ahora está mostrado "en color". La entrada también basta que sea desde la cocina.