Alex85
03.08.2018 15:00:14
- #1
¿Qué pasaría si tu madre fuera avalista? ¿Sería posible algo así en una financiación para una construcción? O que tú, como inquilino, también fueses considerado en la financiación. Entonces habría tres sueldos disponibles.
¿Qué solvencia tiene tu madre para poder avalar importes de seis cifras? Creo que entonces más bien deberíais mudaros vosotros al anexo de tu madre y no al revés...
Hablando en serio, o ella entra en la financiación, es decir, se convierte en prestataria (con todos los derechos y obligaciones) y probablemente seguirá siéndolo, o no es una opción. En un esquema así, tu esposa probablemente no adquirirá ninguna propiedad sobre la casa, debes ser consciente de ello. Potencial de conflicto.
Si la madre muere, su parte de la casa pasa a la masa hereditaria. Entonces tendrás que pagar a los otros herederos. O peor, que no quieran vender su parte sino sacar provecho de la casa de otra manera. Oh, esto será divertido...
El modelo de alquiler es una tontería. Los costes de construcción aumentan de forma análoga al alquiler pagado. Además, los ingresos por alquiler están sujetos a impuestos, es decir, el dinero no se destina directamente a amortizar el crédito.
Los ingresos de un inquilino no se consideran en la financiación, sino el alquiler imputable. Restando impuestos y el riesgo de vacancia y, por tanto, impago del alquiler.
¿Sabes que tu capital propio se va a consumir completamente en los costes adicionales de compra y cosas por el estilo? Por lo tanto, tienes una financiación al 100%, con mala suerte incluso más, y luego necesitarás además un crédito de consumo para pagar los costes adicionales, la cocina, una lámpara.
Aquí todas las señales están en rojo. Empieza a ahorrar bien, si es necesario reduce los costes del coche a la mitad, haz que tu esposa empiece a trabajar y supere el periodo de prueba para que se consideren dos sueldos.
P.D.: La felicitación de ypg por el terreno barato es un arma de doble filo. El precio es tan bajo que es posible que los bancos, debido a la claramente muy debilitada estructura de la región, apliquen más descuentos de seguridad. Es decir, los costes de construcción no se reconocen al 100% como valor hipotecable. Muchos prestamistas quedan fuera por financiar más del 100% según cálculos. O se contrata el próximo crédito de consumo para compensar estos descuentos... Chico, mejor no lo hagas.