ypg
18.04.2018 16:04:58
- #1
Según la DIN277 actual (¿2016?) las pendientes del techo no se consideran en el cálculo de metros cuadrados de la superficie útil
....
¿Pero sabes lo que significa eso?
Significa que todo lo que esté por debajo de 2,50 no cuenta. Eso hace que la habitación infantil sea aún más pequeña, al menos según los valores oficiales.
Claro, tienes superficie de suelo, pero a) apenas puedes amueblar nada b) ni siquiera puedes estar de pie con facilidad. Hacer la cama para un niño pequeño tampoco funciona... acostarlo, si siempre te golpeas la cabeza, etc. Entonces sólo puedes usar de 6 a 8 metros cuadrados para estar de pie. Nuestro baño es más grande, vuestro baño también.
Mis padres me contaron hace unas semanas lo siguiente:
Habían planeado para mí una habitación infantil de 25m² en la planta superior cuando construyeron. Cuando tuve la edad para tener mi propia habitación me mudé y quise salir antes de 4 semanas porque el espacio era demasiado grande para mí. (no lo recuerdo)
Más tarde, con unos 14 años, me mudé al sótano con dos ventanas al sureste - la mejor habitación para mí porque podía hacer todo el ruido que quisiera y mis padres dormían en la planta superior.
También me pasó a mí: salir de una habitación de 24 m² y meterme en el trastero, que por cierto era aún más pequeño que tus habitaciones infantiles. Pero fue una fase. Más tarde volví a acomodarme en mi sala común.
Retoma el tema del dormitorio/sótano: tiene que servir para algo.
Como segunda vía de escape, una pendiente práctica y/o franjas de ventanas accesibles para ventilar y, en caso de emergencia, salir.
¿Con la pendiente no podría abrirse el sótano por un lado de alguna forma?