La plantación y la vegetación son, por supuesto, posibles. Esto también se aplica a una modelación del terreno.
En casi 25 años no recuerdo que se haya reflejado una reducción de valor en el precio. Simplemente es un trozo de jardín sencillo, jardín delantero o lo que sea. En mi penúltima casa, nuestra calle de acceso privada (era propiedad comunitaria de cuatro viviendas pareadas) estaba gravada con un derecho de paso.
Él tiene razón, no puedes disponer libremente de un terreno.
Eso es, en principio, una desventaja.
Las desventajas pueden, pero no necesariamente, conllevar reducciones de valor.
Con respecto a la plantación: por ejemplo, no se pueden plantar árboles.
Una reducción de valor no se determina sin un perito o una venta concreta con negociación previa.
Si usas el terreno no disponible libremente como un jardín “simple”, entonces todo está bien. Tampoco hay una reducción de valor con el paso de los años.
Pero, si ahora tienes un terreno y alguien quiere tener un derecho de paso, y luego quieres vender el terreno otra vez, puede valer menos debido al derecho de paso que se haya registrado entre tanto.
Cuando compras un terreno con derechos y lo vendes después, ya no es una reducción de valor, porque esta ocurrió antes.
Sobre lo anterior: me parece difícil hablar de un 20-30% sin poder demostrarlo de alguna manera.