wpic
02.01.2020 15:11:50
- #1
Para la compra y la reforma/la rehabilitación de un edificio antiguo se opta cuando la ubicación del inmueble y el terreno son claramente más ventajosos que en una construcción nueva comparable. La mayoría de los interesados en comprar, a quienes asesoro, no desean construir expresamente en una zona de nueva construcción, sino que buscan un objeto individual con historia en un entorno ya consolidado. Los costos de rehabilitación y reforma pueden aproximarse a los costos de una construcción nueva comparable, si el edificio antiguo se reforma profundamente (eliminación de paredes portantes, apeos, refuerzos de cimientos, aperturas en techos, nueva estructura de cubierta). De lo contrario, los costos puros de reforma (grupo de costos 300 + 400) generalmente oscilarán entre aproximadamente 3/5 y 4/5 de los costos de una construcción nueva, además, por supuesto, del costo de compra y los gastos accesorios de adquisición del objeto.
Un perito/expert/a/arquitecto experimentado en edificios antiguos puede evaluar acertadamente el estado de un edificio antiguo, por supuesto solo tras una "inspección visual" y medido en relación con lo que puede juzgar ópticamente o lo que aparece en los documentos existentes eventualmente disponibles (planos de permiso de construcción, descripción de la construcción). Sin embargo, el edificio existente siempre sigue siendo una "caja de sorpresas" que solo puede abrirse una vez que el inmueble ha pasado a tu posesión. Las sorpresas durante la reforma son de esperarse fundamentalmente. Para reducirlas al mínimo, tras la compra y antes del inicio de la planificación de la rehabilitación, se debe realizar un levantamiento de obra/análisis detallado y lo más exhaustivo posible del estado constructivo, en el que se puedan abrir y examinar componentes constructivos ocultos y con múltiples capas.
Un perito/expert/a/arquitecto experimentado en edificios antiguos puede evaluar acertadamente el estado de un edificio antiguo, por supuesto solo tras una "inspección visual" y medido en relación con lo que puede juzgar ópticamente o lo que aparece en los documentos existentes eventualmente disponibles (planos de permiso de construcción, descripción de la construcción). Sin embargo, el edificio existente siempre sigue siendo una "caja de sorpresas" que solo puede abrirse una vez que el inmueble ha pasado a tu posesión. Las sorpresas durante la reforma son de esperarse fundamentalmente. Para reducirlas al mínimo, tras la compra y antes del inicio de la planificación de la rehabilitación, se debe realizar un levantamiento de obra/análisis detallado y lo más exhaustivo posible del estado constructivo, en el que se puedan abrir y examinar componentes constructivos ocultos y con múltiples capas.