Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?

  • Erstellt am 28.12.2018 10:38:15

ypg

05.01.2019 22:58:03
  • #1
Tampoco los posibles compradores o nuevos inquilinos pueden tomar fotos en las habitaciones privadas del inquilino. Si un arrendador toma fotos de las habitaciones que aún están alquiladas, está violando el derecho a la personalidad de los inquilinos (Tribunal Regional de Frankenthal, expediente 2 S 218/09).

Bueno, siempre hay quienes se sienten perseguidos. Por suerte, la mayoría de los inquilinos reaccionan con comprensión y no siempre con el gen agresivo de "conmigo no". Porque el inquilino no está obligado a prohibirle al arrendador que tome fotos ;)
 

Caspar2020

05.01.2019 23:03:22
  • #2


Por supuesto que no; el inquilino puede permitírtelo; pero también puede ponerte la vida realmente difícil; y eso es lo complicado de ser propietario.

Clasificar a la persona detrás de la fachada en 1 hora, como máximo 2, y 5 hojas de papel.
 

ypg

05.01.2019 23:05:31
  • #3


¿Alguna vez fuiste inquilino?
 

Yaso2.0

05.01.2019 23:08:32
  • #4


No lo había visto de esa manera. Sin embargo, tienes razón. Realmente casi no se enteran de nada.



Claro que tienes toda la razón.

También voy a pensarlo de verdad con seriedad. A veces también olvido que no recuperaremos el tiempo pasado y que debemos disfrutar el presente.
 

Yaso2.0

05.01.2019 23:10:00
  • #5
Una pregunta diferente sobre la financiación del terreno.

Si ahora pudiéramos reunir un total de 45k, tendría sentido pedir prestados los 30k restantes a un 2,99% efectivo durante 24 meses y a cambio no inscribir una hipoteca.
Los 30k me costarían en 2 años cerca de 950 euros.

Con la financiación a través de la Sparkasse, tendría que pedir 55k, el interés sería del 1,4% con un plazo fijo de 2 años y del 2% con un interés variable.

¿Veo bien que lo primero sería finalmente más barato o estoy pasando algo por alto?

Para que la pregunta no se pierda ;)
 

Nordlys

05.01.2019 23:18:35
  • #6
yaso, muy concreto. Eso tiene que encajar contigo y con vosotros. Alquilar. Sí, cuesta esfuerzo, sí, hay inquilinos morosos, sí, hay pagadores atrasados, y también hay veces que no pasa nada de eso y el dinero llega puntual y todo va genial. Mi experiencia después de ahora unos 30 años alquilando una unidad habitacional es lo último. Tuve poco tiempo sin inquilinos, sólo unas seis semanas más o menos, siempre buenos inquilinos, siempre algunos que se quedaron más de diez años, mi instinto a la hora de elegir nunca me falló. Solo que, tiene que encajar con vosotros. En realidad es dinero fácil, alquilar, mis expectativas de rentabilidad siempre han estado en un 5% antes de impuestos. No es para avariciosos, pero sí suficiente y mucho mejor que un depósito a plazo fijo. De los poco más de 10 mil euros de ingresos por alquiler en frío al año, me guardo 2000 para inversiones en la casa, por supuesto intento hacerme parecer pobre ante Hacienda para pagar menos impuestos posible, de lo contrario el estrés es manejable. K.
 

Temas similares
28.05.2014¿Financiación ok o no?11
26.11.2014Se solicita retroalimentación sobre la financiación (precio de compra 222.000)33
12.12.2014¿Construir una casa? El asesor financiero dice que el terreno y la financiación están bien15
30.06.2015Pregunta sobre financiación (al cambiar de contratista general)16
17.11.2015¿Es posible financiar una casa adosada?20
22.01.2016Financiamiento de terreno y bungalow en esquina20
14.03.2016Financiación completada - ¿es buena la tasa de interés?23
20.01.2021Financiación: ¿Cuánto costó vuestra casa?166
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
10.04.2017Bancos para financiación del 110%169
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben