Comprar terreno - conservar la casa.. ¿cómo proceder mejor?

  • Erstellt am 28.12.2018 10:38:15

Winniefred

29.12.2018 10:19:06
  • #1
Sí, eso es lo que quería decir. Eso solo funciona si la gente paga su alquiler y no rompe nada. Y si siempre hay inquilinos y se consigue el alquiler necesario.
 

Anoxio

29.12.2018 11:19:19
  • #2
Alquilar solo se debería hacer si no se depende del alquiler. No sea que tengan un inquilino que pronto deje de pagar; hasta que ese se vaya, pasa al menos un año. Y después suele haber muchas reparaciones. Según vuestras cifras, no parece tan mal, en mi opinión. Los 40.000 que aún necesitáis para el terreno los habréis pagado en 2-3 años. Si realmente queréis conservar la casa, yo apretaría los dientes ahora y pondría cada euro en pagar el terreno, y solo construiría la casa cuando se haya saldado el crédito. ¿Con qué monto queréis entonces amortizar la nueva casa? Matemáticamente, en realidad podríais amortizar bastante bien el crédito de la nueva casa y el del terreno antiguo. Y aunque todo saliera mal, siempre podéis vender la casa vieja. Si veo lo que algunos otros hacen con situaciones muy ajustadas, no, vosotros estáis bien y, en mi opinión, bastante seguros.
 

Yaso2.0

29.12.2018 11:47:24
  • #3


Sí, serían ambas propiedades muy cercanas entre sí.



Actualmente estamos con el Sparkasse. Ayer llamé para pedir una cita. Nos asignaron un nuevo asesor y él me ofreció directamente revisar todo y así lo hizo.

Su comentario: con la amortización de la casa se podría hacer algo en caso de alquiler (actualmente amortizamos el 5%) y así reducir significativamente la cuota, lo que sería más ventajoso en caso de alquilar.

Con una amortización del 2%, la cuota bajaría a poco menos de 600 euros y esto se podría soportar incluso en caso de impago del alquiler.

Su conclusión: a primera vista haríamos eso con ustedes.

Todo lo demás o más detallado en nuestra cita.



Eso es cierto. Aunque estoy 100% seguro de que nuestra casa nunca estaría vacía, porque aquí hay pocas casas en alquiler y las otras ya llevan mucho tiempo arrendadas. ¡Sin embargo, no vamos a tomar esto a la ligera!
 

Yaso2.0

29.12.2018 12:11:29
  • #4


Nuestro plan actual es pagar 2 años y ahorrar la deuda restante para entonces y luego saldar completamente el crédito. Los ingresos extra de mi marido lo permitirían.



Para la casa nueva pensamos en 1700-1800 euros.

Y ese es precisamente el punto que también nos insisten todos nuestros amigos. Si todo se complica, siempre podéis vender.

Aquí también he visto apoyo para sumas mucho mayores con ingresos similares, pero es mejor pensarlo varias veces que acabar perdiéndose.
 

Yaso2.0

29.12.2018 12:19:48
  • #5


La deuda restante sigue bajando bastante bien, ya que actualmente amortizamos un 5% (basado en la deuda restante incluso casi un 9%).

El plan es primero comprar el terreno y pagarlo en un plazo de 2 años. Dado que planificar y llevar a cabo la construcción de la casa tarda bastante, como se ha leído aquí con frecuencia.

Así que por ahora sólo la carga de la casa actual y el terreno.



Claro que no tengo experiencia en eso, nunca he sido arrendador. Pero supongo que sólo se postulan para una propiedad personas que realmente pueden permitírsela.

Conozco a una amiga que es arrendadora en múltiples ocasiones y tiene una administración de propiedades en alquiler y selección de inquilinos, etc. Se lo dejaría a ella y, por supuesto, pago si eso me libera de estrés.
 

ypg

29.12.2018 15:07:52
  • #6


¡No! Alquilar supone trabajo que, dicho claramente, no tiene sentido. Invertid vuestra fuerza y alegría de vivir (y el dinero ganado) en el futuro.
 

Temas similares
14.02.2012Queremos construir - ¿Qué opinan sobre la posible financiación?10
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
05.02.2016¿Comprar terreno o seguir ahorrando?13
11.09.2018Comprar un apartamento a crédito y alquilarlo37
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
23.03.2020Crédito para nueva construcción - viabilidad, recomendaciones11
28.11.2020Terreno caro + casa unifamiliar de 155 m² + sótano KFW40+, ¿financiable?60
04.12.2020Terreno ya financiado - ¿es posible otro banco para la construcción de la casa?42
29.12.2020¿Préstamo variable posible / conveniente?155
14.09.2021Propiedad libre de deudas - ¿Crédito a nombre del hombre?26
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben