Contratos de ahorro para la vivienda con cambios únicos en la tasa de interés, ¿dónde está la trampa?

  • Erstellt am 10.05.2022 12:22:16

kati1337

11.05.2022 10:14:44
  • #1
Haceríamos ambas cosas. Al menos esa fue la idea inicial. Amortización extraordinaria de aproximadamente 5000/año, y ahorro para vivienda 250 al mes. Pero lo voy a calcular de nuevo, creo que tienes razón. 250 al mes serían otros 3000 al año. Si ponemos eso adicionalmente en la amortización extraordinaria, entonces solo faltarían 1000 y teóricamente estaríamos terminados después de 20 años.
 

WilderSueden

11.05.2022 10:24:17
  • #2

Entonces vuestra deuda pendiente sería tan baja que no tendríais que preocuparos por ello. En 20 años el dinero también valdrá mucho menos, es decir, una deuda pendiente de 200.000 es más bien como 100.000 buenos hoy. Eso no me asustaría mucho.
 

WilderSueden

11.05.2022 10:31:37
  • #3
No quiero dejarlo así. Quien hace una financiación de ese tipo nunca terminará. Y en este caso, eso es realmente literal. El consejo correcto en este caso no es asegurar la deuda restante a 10 años de un plazo de 50 años, sino reducir el plazo. Todo lo demás es un kamikaze financiero. No importa qué hagan los intereses o los precios de las propiedades en los próximos 10 años.
 

Hyponex

11.05.2022 10:44:41
  • #4


lo que ya he visto ;)

pero 500k con un plazo de interés fijo de 10 años y una amortización del 2% (con un interés del 2,50%) resulta en un plazo calculado de 32 años... así que si uno se jubila en 35 años, en el papel encaja por ahora...

pero claro, lo óptimo es lo mejor, es tener 20 años de interés fijo, y después hacerlo de tal manera que después de 20 años quede una deuda residual manejable, que en realidad se puede eliminar en los primeros 20 años con amortizaciones extraordinarias.

pero en los montos altos (90% o más) los 20 años o más de interés fijo son tan caros que casi no tienen alternativa, es mejor tomar un plazo fijo de 10-15 años y asegurarlo adicionalmente con un contrato de ahorro para vivienda (Bausparer).
en costos totales (incluidos los gastos de apertura) es bastante más barato que tomar un interés fijo de 20-30 años.

lo encantador de esto es: 15 años con el banco, 15-17 años con la caja de ahorro para vivienda, con condiciones fijas, cuota fija durante todo el plazo, y así uno queda libre de deudas, sin riesgo de cambio de interés... y con amortizaciones extraordinarias se acorta además el plazo y se ahorran intereses...
 

WilderSueden

11.05.2022 11:10:01
  • #5

No todo lo que es financiable y se financia debería realmente financiarse. Creo que en eso estamos de acuerdo ;)

Para una suma de 400k en un contrato de ahorro para vivienda necesitas haber ahorrado aproximadamente 150k. Ignoramos los intereses cero, eso serían unos buenos 12 000€ al año o 1000€ al mes en 10 años. Eso convertiría tu amortización del 2% en una del 4,4% y reduciría considerablemente la deuda pendiente. Entonces tampoco tendrías que preocuparte por la financiación posterior. Si continúas con la cuota, incluso con un fuerte aumento de los intereses, estarás libre de deudas tras otros 10 años. Y con esa cuota, una tasa fija por un período más largo tampoco supondría ningún problema.

Lo siento, pero todavía no veo un ejemplo concreto en el que el contrato de ahorro para vivienda sea realmente la mejor solución. O no puedes permitirte el recargo por una tasa fija más larga. Pero entonces tampoco hay dinero para invertir grandes sumas "para más" en el contrato de ahorro para vivienda. O tienes el dinero, pero entonces puedes acordar directamente una cuota correspondiente con una tasa fija lo suficientemente larga sin gastos de apertura y sin negocios de diferencia negativa de interés. La combinación de cuota baja, costos bajos y seguridad de intereses prolongada sería dinero regalado. Y eso es simplemente irreal.
 

Nemesis

11.05.2022 14:22:25
  • #6


En el caso de una herencia/donación/venta esperada, es decir, cuando se sabe que en x-y años llegará un pago único demasiado grande para una amortización especial. Aquí se puede poner ese dinero directamente en el contrato de ahorro para vivienda. Al menos así lo hicimos nosotros, aunque debo decir con justicia que no pagamos costos de apertura.
 

Temas similares
20.05.2013Pregunta: 1% de amortización y 10 años de interés fijo. ¿Nunca se pagará la casa?13
29.07.2014¿Plazo fijo del interés y duración del crédito por 10, 15 o 20 años?12
16.09.2015Financiación banco principal, ahorrador para la construcción, amortización11
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
11.07.2016Fijación de la tasa de interés - evaluación de financiación23
21.07.2017¿Es buena esta oferta de financiación?23
03.11.2022¿Utilizar amortización especial o ahorrar para saldar un crédito pequeño?14
31.07.2018¿Con cuántos años de período de interés fijo financiarían actualmente?57
31.08.2018Financiación a 10 años con amortización especial del 5%60
21.06.2019Préstamo mayor con solo 5 años de fijación de interés14
04.07.2019Préstamo TA con ahorro para vivienda - mucho leído, pero no encontré la trampa.13
21.06.2022¿Amortización especial, ahorro o consumo?369
12.03.2021¿Cuál es el período de vinculación de la tasa de interés en el financiamiento de la construcción?92
17.06.2021Compra de casa - ¿Está estimada de manera realista la fijación de la tasa de interés?11
14.02.2022¿Fijación de interés de 10 o 17 años para un préstamo de 250 mil?24
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
17.12.2022Fin del período de tasa fija 2027 - ¿aumentar el pago o explorar otras opciones?33
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben