lo que ya he visto ;)
pero 500k con un plazo de interés fijo de 10 años y una amortización del 2% (con un interés del 2,50%) resulta en un plazo calculado de 32 años... así que si uno se jubila en 35 años, en el papel encaja por ahora...
pero claro, lo óptimo es lo mejor, es tener 20 años de interés fijo, y después hacerlo de tal manera que después de 20 años quede una deuda residual manejable, que en realidad se puede eliminar en los primeros 20 años con amortizaciones extraordinarias.
pero en los montos altos (90% o más) los 20 años o más de interés fijo son tan caros que casi no tienen alternativa, es mejor tomar un plazo fijo de 10-15 años y asegurarlo adicionalmente con un contrato de ahorro para vivienda (Bausparer).
en costos totales (incluidos los gastos de apertura) es bastante más barato que tomar un interés fijo de 20-30 años.
lo encantador de esto es: 15 años con el banco, 15-17 años con la caja de ahorro para vivienda, con condiciones fijas, cuota fija durante todo el plazo, y así uno queda libre de deudas, sin riesgo de cambio de interés... y con amortizaciones extraordinarias se acorta además el plazo y se ahorran intereses...