Contratos de ahorro para la vivienda con cambios únicos en la tasa de interés, ¿dónde está la trampa?

  • Erstellt am 10.05.2022 12:22:16

Benutzer 1001

10.05.2022 12:22:16
  • #1
Hace un rato hablé por teléfono con nuestro asesor de la Lbs. Aseguramos nuestra financiación en 3.2015 con 2 contratos de ahorro para la vivienda. Intereses aprox. 2.3%, que actualmente es más barato, en la Lbs para 300000 euros actualmente se pagarían alrededor de un 2.5% de interés.

Ahora el asesor del banco me dijo que mi contrato permitiría un cambio único en la tasa de interés. La Lbs ofrece actualmente, si lo cambiara, un 1.6%. Me parece que suena demasiado bueno para ser verdad.

¿Dónde está la trampa?

¿Supongo que volverán a cobrar algún tipo de comisión?

¿Plazo de nuevo desde el principio?

Tengo una cita la próxima semana para discutirlo, pero me gustaría obtener información antes.
 

HilfeHilfe

10.05.2022 13:14:34
  • #2
¿Qué significa cambio de tipo de interés? ¿la tasa de amortización?

De lo contrario, LBS estaría en peor posición. De hecho, te daría un tipo de interés de crédito más favorable.
 

Benutzer 1001

10.05.2022 13:26:58
  • #3
Que el tipo de amortización sea modificable lo sabía, pero no, se trata del interés del crédito. Según su declaración, este sigue siendo tan favorable para clientes existentes. Por eso, sí, ¿dónde está la trampa?

¿puedes quizás decir algo al respecto?

Gracias
 

hauskauf1987

10.05.2022 13:48:28
  • #4
Pero sí se puede, yo también lo hice entonces, pero luego no utilicé el ahorro para vivienda. La comisión de apertura se aplica definitivamente de nuevo.
 

face26

10.05.2022 13:55:01
  • #5
No conozco los contratos de LBS, tampoco soy un experto dedicado en contratos de construcción.
Pero solo cambiar la tasa de interés y que todo lo demás permanezca igual, no lo conozco así.

Conozco dos variantes:

1. Contrato de construcción con diferentes opciones de amortización. Hubo contratos en los que uno decide la variante solo al comienzo del préstamo. Es decir, o elijo amortización 1 con una tasa efectiva, por ejemplo, del 1,6% pero con una amortización más alta, es decir, un plazo total más corto (7 años, por ejemplo) o amortización 2 con una tasa efectiva, por ejemplo, del 2,3% pero con una amortización menor y por lo tanto un plazo más largo (12 años, por ejemplo)

o

2. Cambio de tarifa, significa que se cambia a otra tarifa, por ejemplo, con condiciones de préstamo más favorables. Eso puede implicar sin embargo una nueva comisión inicial y, por lo general, un cálculo completamente nuevo del número de valoración, etc. Es decir, entonces tienes la tarifa más favorable pero puede que el contrato de construcción, con la misma contribución de ahorro, solo esté listo para asignación mucho más tarde. Si eso tiene sentido depende de la situación restante.

Lo que no me puedo imaginar es que uno pueda simplemente, solo por buena voluntad, elegir una tasa de interés más baja:P
 

Hyponex

10.05.2022 16:03:17
  • #6


como cambio es fundamentalmente siempre posible, solo hay que mirar más de cerca las condiciones marco...

como ya contó , mirar más detenidamente las condiciones.

porque a menudo es así:
interés barato = mayor ahorro = el cliente primero debe ahorrar el 50% de la suma del contrato de ahorro vivienda (ahorrador vivienda 300k, ahorrar 150k, 150k crédito)
y también amortizar más rápido (6-7 años)
aquí la caja de ahorro vivienda recibe más capital por poco dinero (0,10% interés por saldo o incluso 0,00%)

interés caro = hay que ahorrar menos = el cliente solo paga el 30%, recibe 70% crédito (mi ejemplo entonces 90k ahorro, 210k crédito)
y luego el cliente también puede amortizar más despacio, es decir 10-17 años
aquí la caja de ahorro vivienda obviamente gana mucho más, por eso ¿por qué deberían renunciar a eso?

¿Argumentos para algo así?
por el cambio hay nuevos costos de apertura (debido a nuevo contrato) y también el cliente debe pagar más (capital barato) y amortizar más rápido (es decir, la caja de ahorro vivienda recibe el capital más rápido de nuevo)
a menudo hay más costos en el contrato, como por ejemplo "disagio" en el crédito, es decir, otra vez 2% cuando el cliente utiliza el préstamo (lo que quizás no estaba en el contrato anterior... si entonces calculas esos 2% en 6-7 años, ya hace 0,28-0,33%; si además calculas costos de apertura del 1-1,6%, estamos más bien en un recargo de 0,43-0,60%, y entonces no estaríamos ya en 1,60% sino efectivamente en 2,03-2,20%; lo que sigue siendo más barato, pero si el cliente debe pagar el préstamo en 6-7 años en lugar de 10-17 años, ya es bastante...)
y el cliente paga el disagio y los costos de apertura de golpe, es decir, aquí inicialmente entra un monto grande como ingresos seguros... entonces los 1,60% repartidos en 6-7 años no molestan mucho)

por eso, ¿posible? SÍ
¿mejor para el cliente o para la caja de ahorro vivienda? hay que mirar más de cerca las condiciones
 

Temas similares
18.04.2015¿Sigue siendo útil un contrato de ahorro para la construcción con las tasas de interés actuales?10
28.06.2015Construir una casa - contrato de ahorro para la construcción con malos intereses23
14.07.2020Inicios de una posible propiedad | Preguntas sobre el contrato de ahorro para la construcción72
27.10.2015Cuentas de ahorro diarias - ¿Cómo ahorrar mejor?36
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
27.06.2016Contrato de ahorro para la vivienda o préstamo de anualidades - ¡decisión final!45
17.01.2017¿Es viable la financiación?29
27.02.2018Contrato antiguo de ahorro para vivienda - ¿qué se debe hacer con él?31
11.04.2018LBS Riester Directo en Casa 10 Preguntas15
02.06.2018Primer financiamiento para compra de casa - a corto plazo y desorientado51
09.04.2019¿Podemos usar nuestra economía de manera sensata?18
04.11.2019Contrato de ahorro para la vivienda en curso respecto a amortización extraordinaria y madurez de asignación18
02.07.2020Préstamo de anualidades o préstamo de pago de intereses en relación con un contrato de ahorro para vivienda14
28.08.2020Financiación de la vivienda con préstamo con interés y Riester o sin Riester95
11.12.2020Reorganización de las finanzas después de la construcción de la casa, contrato de ahorro para vivienda, plan de pensiones ocupacional, Riester15
16.02.2022¿Cómo cancelar Wohn-Riester para una vivienda propia o cómo proceder?55
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
14.11.2022¡Financiamiento de construcción asequible todavía posible!18
05.12.2022Mala gestión de cuenta en el banco principal, ¿solicitud en un banco extranjero?51
06.03.2023¿Es sensato un contrato de ahorro para vivienda con una deuda pendiente alta como garantía parcial?17

Oben