Mi pregunta real era, ¿cuánto sería aproximadamente el porcentaje de diferencia en costos si el objeto no se construye según la ordenanza de ahorro de energía sino según KFW?
Según mi profesor de matemáticas (con licencia universitaria para enseñar), el hecho de usar un ejemplo numérico una vez en fórmulas es un indicio de no haber entendido su función. Solo en este foro encontrarás docenas de veces la respuesta principal (que tales subsidios, en saldo, en este tamaño de lote solo son un incentivo, pero no una bonificación). Y repito mi sugerencia de pensar el objeto como dos módulos finitos: arriba está el bungalow con una losa de cimentación a casi seis metros de altura, que deberías calcular en la variante KfW; entre estos y el terreno insertas un objeto de inversión, y en este caso en la variante de "edificio para rentar", donde la mejora no se calcula igual (es decir: no), lo que sería diferente si fuera una propiedad en condominio (ETW), pero con 5 unidades de vivienda por encima del umbral para una administración propia de la comunidad de propietarios (WEG), así que olvídalo.
Si eliges la variante KfW para el ático, esto implica una "losa base" mejor aislada, también llamada techo de piso del piso superior (y posiblemente una variación en la construcción de paredes del ático). No querría que eso reduzca la altura libre en la planta noble, es decir, planificar un escalón entero más de altura de planta de la planta baja a la planta superior. A más tardar en este punto veo que la posible ganancia se reduce a una marginalidad, pero adelante, haz el cálculo.