Nos afecta también... incluso tenemos 5 hijos.
Vivimos desde hace 9 años en la casa que mis padres adquirieron, ya que en aquel entonces (yo, como recién incorporado al mundo laboral) ellos obtuvieron mejores condiciones. El préstamo lo hemos ido amortizando casi con el alquiler.
De todas formas, estaba previsto que, al acabar el plazo de especulación el próximo año, adquiriéramos la propiedad por el resto del préstamo (ya que posiblemente sería una donación parcial, lo cual no importaría al estar por debajo del valor de mercado).
Por supuesto, habríamos aceptado con gusto la "ayuda para familias con hijos para vivienda".
Por lo tanto, puedo entender que muchos lo vean como a unos "parásitos" o algo así.
Pero si se considera todo lo que se "obtiene" legalmente fuera de la "ayuda para familias con hijos para vivienda".
Y nadie me puede decir que esta "situación" solo se ha notado ahora con un "ups".
En mi opinión, eso debería haberse excluido ya entonces.
Habría bastado con una frase: Venta entre familiares está excluida. Punto.
No se hizo, por lo que fue una posibilidad de ayuda completamente normal. A algunos les parecerá injusto, pero fue así.
Ahora "de repente lo han notado" y han cerrado la vía.
Pero nuevamente es inconsecuente. Por un lado, la redacción es vergonzosa para cualquier jurista por diez. "Adquisición entre familiares" también significa adquisición por la nuera... está claro.
Al teléfono con el KfW se dice que la nuera sí está relacionada con el marido...
En lugar de "entre" debería ser claramente "de".
Yéndonos más allá: adquisición en línea directa.
Es decir, hermano, tío, etc.
También están pensando si un "heredero intermedio" temporal de mi hermano no tendría sentido.
Es un simple cálculo de "coste/beneficio".
Con uno o dos hijos probablemente no valga la pena debido a los costes notariales dobles y otros gastos.
Con 4 o 5 hijos probablemente sí.
Entonces está la cuestión de si el KfW diría que eso es una operación de elusión no permitida.
En mi opinión, se cumplen las condiciones para la ayuda, por lo que probablemente no podrían argumentar eso.
Dependerá del funcionario que lo trate. Uno lo aprobará, otro no.
En mi opinión, y lo digo como afectado, deberían financiar todo o actuar de manera consecuente y cerrar la "puerta" a adquisiciones entre familiares.
Y el argumento: Los que reciben ayuda siendo unos "cerdos", aunque hereden o les regalen la propiedad. Eso ni siquiera es necesariamente así.
Y si es así, que se excluya todo tipo de adquisición entre familiares, sea cual sea el grado.
¿Por qué debería financiarse la adquisición del tío, que no tiene hijos ni familia, es decir, de quien también se heredaría? ¿O la del hermano?
Creo que en las próximas semanas/meses habrá otra aclaración y las condiciones para la ayuda serán aún más estrictas.
Lo que me molesta es: que entonces sea igual en todas partes. Para la ayuda bávara para familias con hijos la adquisición por la nuera (no por familiares en línea directa).
Es decir, se obtendría la ayuda. Pero como para eso se necesita la "resolución federal", entonces no es posible.