Como los números son interesantes para algunos: el terreno vale aproximadamente 600.000€ (según el banco) y fue heredado. Está a mi nombre.
La casa cuesta, incluyendo costos adicionales de construcción, otros 700.000 € (redondeado) y yo aporto 410.000€ de capital propio.
El patrimonio bancario de mi esposa es de 25.000€. El plan era que yo cubriera la mayor parte de la cuota (1.800€ en total) y ella solo una fracción, es decir, prácticamente yo 1.500 y ella 300€. Si se quiere ver así, es como un alquiler proporcional.
Y si ella ahora “financia” mi crédito o si actualmente financia el crédito/nivel de vida de nuestro arrendador (sin adquirir nunca propiedad en nuestro piso de alquiler actual ni recibir intereses de ello), pensé que al final no importa. Solo que luego ella paga 300€ por vivir conmigo en 180m2 y no más en la fracción pequeña. Por 300€ aquí ni siquiera consigues una habitación en un piso compartido.
Yo/Nosotros encontramos en general interesante que se desaconseje hacer un contrato matrimonial en esta configuración. Desde el punto de vista de la parte con menos recursos económicos, ciertamente es atractivo.
Pero en caso de que yo ahora tenga que registrarla para que obtengamos este crédito (lo que actualmente equivale a una donación), desde mi punto de vista habrá que establecer reglas.
Probablemente se podría hacer un pago, ya que todavía poseo terrenos/inmuebles en el extranjero que podría vender (si quiero conservarlos). Lamentablemente no pudieron incluirse como garantía, porque están en el extranjero (no lo entiendo del todo, pero así me lo dijeron).
Para algunos esto no será “el gran amor”, pero sobre el amor y su configuración quizá debería discutirse en otro sitio :) Y ya que hablamos de amor: muchos aquí parecen suponer un matrimonio clásico y heterosexual, donde yo soy el hombre que hace que la pobre mujer críe a los niños y limpie gratis, para que al final ella quede sin nada.
Sin pensar en que quizás ambas somos mujeres, ambas podríamos tener hijos y ambas limpiar (según lo que he visto los hombres también pueden limpiar - y algunos incluso crían un hijo :) ) pero una tiene mucho más capital porque recibió una gran herencia.
En algunos puntos me expresé de forma imprecisa, lo que genera preguntas o dudas, por eso:
El banco no quería de nosotros una nueva inscripción en el registro de la propiedad en 24 horas, sino un borrador del contrato de transmisión.
Eso ya lo presentamos. Ahora estamos discutiendo los detalles. Y, y esto puede parecer muy poco amoroso para algunos, quiero asegurar esa parte desde ya.
No sé si “buscar otro banco” es la solución, porque pensando mejor entiendo que los bancos no suelen aceptar estas configuraciones (uno responde por todo pero no tiene nada, en términos generales), porque al final la validez/existencia del contrato de crédito podría ponerse en duda. Pero al menos se puede intentar :)