El libro de gastos del hogar se lleva muy detalladamente desde hace 3 años, por eso provienen todos los valores.
Muy loable. También la sensatez. Leo por primera vez que alguien incluye los costos de los medicamentos y que en otras cosas también se usan cifras más realistas y no maquilladas.
Como ya se dijo, no tiene que ser necesariamente la propiedad "para siempre", no tenemos el objetivo obligatorio de terminar de pagar para la jubilación con la cuota (es decir, para nosotros también sería posible un pago del 1%, si el banco acepta eso es otro tema).
Olvidan que no se trata solo de la ganancia de valor del inmueble, sino también de minimizar las deudas, es decir, el capital ajeno. Por consecuencia, les pertenece más, lo que luego significa más capital propio.
entonces los pisos que podemos imaginar en los próximos años, sin embargo incluyendo compromisos (ya sea ubicación, tamaño, estado, ..), alrededor de 400-500k.
¿Puedo preguntar cómo están concebidos los pisos? ¿100 m² en un radio de 10 km del lugar deseado con carácter de obra nueva o el compromiso es real con un piso de 2 habitaciones, 60 m² en un edificio de viviendas de los años 70?
El límite de dolor de 2k también me gustaría cumplir ...
realmente no nos preocupamos en absoluto
preferiblemente calcular la renta actual fría vs. la carga de intereses.
Es decir, si pagamos más intereses que la renta fría actual (1,4k),
Veo un gran error que a menudo se comete en los años jóvenes: se intenta invertir en una propiedad y paralelamente ahorrar para la jubilación de otra forma. En su caso, ahora viene el tercer pilar, es decir, invertir en una vivienda propia.
Se puede hacer así, pero luego no se está muy contento con las cifras porque, por ejemplo, aquí el 1% mencionado realmente no aporta mucho.
Sin embargo, no se atreven a más, aunque el salario sea bueno. (O más bien “tacaño es cool”) No se ajusta el límite de dolor.
Y así uno va más o menos insatisfecho 20-30 años, para luego tener una buena pensión, pero sin haber ganado calidad de vida en esos 30 años.
Pienso que invierten muy poco: quien piensa en calcular con la renta fría y no invertir más del salario, tiene que hacer demasiados compromisos.
Deberían reconocer ya el potencial de una “propiedad nueva” e invertir también en eso para obtener más calidad de vida, es decir: usarla para la pensión claro que está bien y es deseado (más amortización) y también como principio invertir más.
No se enreden con EFT, piso, inmueble, RV, etc., para que el verdadero aspecto de la vida no se quede en el camino.