Sería, sería, tijeras de manualidades ;)
Alemania, Europa y el mundo entero simplemente han dormido en este tema y lo han ignorado conscientemente.
Ahora todos recibimos la factura por ello.
Está claro que tiene sentido abordar el problema ya al inicio de la cadena de suministro, es decir, con electricidad barata y renovable.
Pero simplemente no hay tiempo para no calentar el planeta más de 1,5K.
Escucho repetidamente a científicos que dicen que hace unos 20 años no había red de telefonía móvil ni móviles, etc., y que también se lograría la transición energética si se trabajara aquí tan rápido como en la telefonía móvil.
Pero lo que olvidan es que fue algo completamente nuevo y que aquí ningún ciudadano tuvo que poner dinero para financiarlo.
En la transición energética afecta a 2/3 de los hogares existentes, que tienen que invertir, y eso en un rango medio de cinco cifras.
¿Cómo quieres que participen?
Si no se amortiza en vida, no sirve. Así de simple es el pensamiento.
Con esas sumas de inversión, uno podría pasar 20 inviernos en Tailandia por el mismo dinero...
No me malinterpretes, veo las cosas como tú. Pero dada la falta de tiempo solo quedan posibilidades limitadas. Lamentablemente...