Pero ante todo soy controller en un banco y me ocupo profesionalmente de forma permanente del tema del riesgo de impago en todas sus formas, colores y facetas.
Casi lo había pensado. Solo alguien que está versado en la materia puede dar esas indicaciones.
Primero, sobre nosotros. Poseo dos apartamentos en propiedad, uno está alquilado y totalmente financiado y hasta ahora apenas se ha amortizado, el otro está pagado excepto por aproximadamente un 20% de deuda restante. El apartamento de uso propio, por supuesto, quiero venderlo después de la nueva construcción, lo que en Frankfurt no debería ser problema. Además, la situación de los dos apartamentos en propiedad era demasiado complicada. La opinión aquí era que uno debería vender ya el apartamento de uso propio y tratar de quedarse en él el tiempo que se pueda pagando alquiler, o mudarse directamente y buscar un piso de alquiler para el periodo intermedio.
La "estructura financiera" consiste en varios contratos de ahorro para vivienda (Riester) y también una financiación puente hasta que se venda el apartamento de uso propio y podamos mudarnos a la casa.
Con respecto al vencimiento del precio de compra, que es a finales de esta semana, va a estar justo, porque la hipoteca no está aún correctamente inscrita en el registro de la propiedad, ya que se debe esperar la confirmación de la ciudad de donde compré el terreno.
El tema de la venta del apartamento es comprensible. Claro, en FFM no debería ser un problema vender un apartamento, pero también depende del precio pedido. No es seguro qué precio se podrá obtener realmente. El banco actúa aquí según el principio que los artesanos también aplican: "Solo el efectivo es seguro."
Al final eres un cliente que tiene una carga crediticia por un crédito completo (1. ETW) y una carga adicional (2. ETW), que con suerte se cancelará pronto. Cuándo se cancelará (mediante la venta) aún está abierto. Dicho exageradamente: podrías detener la venta prevista del apartamento después de la aprobación del crédito y el desembolso = lo que aumentaría el riesgo de impago.
Sobre la inscripción de la hipoteca y el consecuente retraso en el desembolso: Bueno, el banco solo tiene la propiedad como garantía. Mientras no esté inscrita, no tiene nada en mano como garantía. Por eso ese paso es comprensible. ¿Ya eras cliente de este banco antes (para que el banco pueda considerar tu historial como cliente) o eres un "nuevo cliente" que no conocen?
La financiación puente es para ti una solución más bien buena (no la criticaría). La financiación puente seguramente es variable (debido al corto plazo y la próxima cancelación), lo que normalmente debería ser más barato que un tipo de interés fijo a largo plazo. Puede ser cancelada completamente, en una suma, después de la venta - sin intereses por cancelación anticipada.
Que no tuvieras el crédito de i-pad en el radar es comprensible. Creo que muchos no son conscientes de que al firmar un contrato de teléfono móvil con un móvil a 10 euros al mes en realidad están firmando un contrato de crédito.
Sin duda fue un poco desafortunado, pero en parte comprensible.