entonces depende un poco de lo que quieras guardar en tu despensa, si es solo, como en nordlys, comida seca y algunas bebidas, entonces estoy de acuerdo con las medidas. pero tan pronto como quieras poner un segundo refrigerador o congelador la cosa cambia completamente, igual si la quieres tan grande que tengas que poder entrar. si va a entrar un aparato y quieres entrar dentro, entonces tienes que elegir la profundidad de los aparatos y un paso ancho y cómodo como el ancho de la habitación; para la mayoría de los aparatos de pie eso significa alrededor de 1,5 m de ancho (0,7 aparatos + 0,8 paso, pero cada uno tiene que decidir qué le basta). la longitud depende de la necesidad de espacio de almacenamiento.
lo mejor es que anotes cada habitación que quieras tener por separado, luego pienses qué vas a poner ahí y cuánto espacio ocupará (a veces te ayuda internet). así puedes ir determinando poco a poco cuál es el tamaño mínimo y/o formato que deben tener las habitaciones.
así procedí yo al menos.
en una casa está bien planear las paredes alrededor de los muebles, en un piso de alquiler no se puede, ahí generalmente tienes que conformarte con lo que hay.
por supuesto, también hay que planear de modo que en algún momento sea posible otra disposición de muebles sin tener que cambiar paredes, pero así uno adquiere una idea de qué espacio necesitan las habitaciones según su función.