Con vuestro capital propio primero conseguiréis ofertas razonables, por lo que actualmente Riester no es necesario. Se han expuesto las desventajas. En particular, considero interesante la opción de usarlo para el saldo pendiente después de que finalice el periodo de interés fijo.
Respecto a tu otra pregunta: tienes la opción de cancelar el contrato y recibir el valor de los fondos, o continuar el contrato normalmente y cobrar una cantidad parcial (deben quedar al menos 3000 € en el contrato).
En tercer lugar, puedes poner el contrato en pausa en la segunda variante y a partir de entonces destinar tus pagos de Riester al crédito. Por estos pagos seguirás recibiendo las primas Riester, aunque también se incrementará la cuenta de promoción de vivienda en consecuencia.
Como aún estáis lejos de la jubilación, con un 2 % anual ya se acumulan algunos euros de "intereses" para la tributación (se grava siempre al iniciar la jubilación, ya sea todo de golpe con descuento o prorrateado anualmente).
So käme man aus einem ziemlich renditeschwachen Produkt wieder sinnvoll raus.
Sin embargo, en esto discrepo, al menos cuando se trata de planes de ahorro en fondos. Mi contrato actualmente tiene más de 30k con apenas 20k de aportes y las devoluciones de impuestos ni siquiera están calculadas aún.